Política sin políticos
Las políticas gubernamentales y su articulación con la participación ciudadana” fue el título de la mesa uno, del VIII Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática,...
De medios y comparsas
Medios de comunicación y gobernabilidad” fue la mesa donde se reunieron, dentro del XII Seminario Internacional de Comunicación y Sociedad, especialistas que reflexionaron sobre...
Cuando los cambios vienen de la calle
Las instituciones funcionan con presión desde la calle. Los movimientos sociales tienen la capacidad de encender activos, de tener impacto en las instituciones y,...
Un rostro para el periodismo ambiental
El periodista dedicado a temas ambientales tiene que enfrentarse a una información “tardía”, “retorcida”, “parcial” y “mañosa”, y hasta enfrentar a los ineficaces y...
El cuerpo como maniquí
Mujeres sujetas al imperativo de la belleza. Con el deseo y la necesidad de verse bien para ellas mismas, pero también para los demás....
Natalia Reynoso y Alma Saraí
Dos jóvenes, estudiosas de las ciencias exactas, que cursan el quinto semestre de bachillerato, pusieron en alto el nombre de la preparatoria número cinco...
El fracaso del neoliberalismo
Es necesario repensar el orden mundial. El capitalismo y su lógica de acumulación del mismo han llevado a extremos de pobreza a todo el...
Todos quieren a Follet
Al escritor galés Ken Follett la crisis no le preocupa. En el pabellón de la FIL de su casa editora, los gordos bloques de...
Los demasiados libros
A pesar de que México tiene una larga historia en la utilización de papel reciclado para su industria editorial, ya que carece de los...
Cristina Comencini
Nació en Roma en 1956. Es una célebre escritora de novelas y directora de cine. Inició su carrera profesional al lado de su padre,...



















