viernes, noviembre 28, 2025
viernes 28, noviembre, 2025

Los “paraísos artificiales” de la costa jalisciense

0
En la Costa de Jalisco existen todavía lugares paradisíacos. Playas semidesérticas en que el monótono romper de las olas es interrumpido solamente por el...

El poder de la información

0
Periodistas procedentes de El Salvador, Argentina, Francia, Colombia y México participarán en la décimo cuarta edición del Encuentro Internacional de Periodistas (EIP) 2018, en...

Jóvenes: no todo está perdido

0
Los jóvenes de este país  han tenido que pagar un costo lúgubre para hacerse visibles a la sociedad. Encuadradas en el actual paréntesis gubernamental,...

Ganan investigadores del CUCS premio del Instituto Pfizer

0
El Instituto Científico Pfizer dio a conocer la lista de ganadores de Fondos de Investigación 2013, en la que destaca el Instituto de Terapéutica Experimental...

Homenaje a Mario Molina

0
Uno de los principales investigadores de la Química atmosférica en el mundo, el científico mexicano doctor José Mario Molina-Pasquel y Henríquez, recibirá el premio...

Una historia de logros y sacrificios

0
El 12 de octubre se conmemoró el 88 aniversario de la refundación de la Universidad de Guadalajara.     Nuestra Universidad, que ha tenido una...

Alejandro Otaola

0
Alejandro Otaola es un guitarrista y compositor con gran actividad dentro de la escena del rock en México. Comenzó a ser reconocido en 1994,...

Diputado independiente Pedro Kumamoto plantea rendición de cuentas a la sociedad...

0
El Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla y el diputado independiente electo, Pedro Kumamoto, sostuvieron este día una...

Plagas urbanas se adaptan a aumentos de temperatura

0
El aumento en la temperatura, provocado por la urbanización y el cambio climático, ha facilitado que organismos como ratas, mosquitos y arácnidos se adapten...

Acceso abierto a la ciencia

0
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la información científica es el recurso...