Kartun y su misterio ácrata

0
La innegable resonancia política de la historia argentina ha alimentado la imaginación del reconocido artista Mauricio Kartun, quien llega a Guadalajara como parte de...

Conversaciones culturosas

0
Conversar la cultura, en estos tiempos, es un ejercicio necesario. Y lo es por lo que pueda tener de crítico, aleccionador y esperanzado para...

Las Sor Juanas y el mercado editorial

0
México es un país que, en pleno siglo XXI, sigue presentando prácticas de desigualdad de género muy marcadas. El plano cultural no es la...

Una centena de voces

0
Luvina, la revista literaria de la Universidad de Guadalajara, reúne en su número más reciente una amplia muestra de escritores argentinos. Cien voces impresas...

Puente entre el siglo XX y XXI narrativa argentina

0
La palabra “puente” que utilizo en el título se refiere a la época en la cual se desarrolla la vida de mi generación, y...

Premio a la poesía zapoteca

0
Esteban Ríos Cruz, poeta ganador del Premio de Literatura Indígena de América en la edición de 2014, dijo que esto es para él “un...

Un panorama de homenajes

0
Bioy Casares, el culto a la escritura Con toda seguridad convivir con Borges debió ser apabullante. Ser un escritor cercano —colindante—, aún más. Es decir,...

20 años de Plumas Jóvenes

0
Fil Joven celebra la vigésima edición del concurso dirigido a jóvenes escritores universitarios, que nació en 1994 como un aliciente para que la comunidad...

Aurora Bernárdez una vida literaria

0
Victoriosa traductora, lectora infatigable, sutil provocadora del surgimiento de quimeras textuales, inteligente editora, ejemplar conversadora, Aurora Bernárdez ha muerto de la misma forma que...

Un triviario para los tapatíos

0
Triviario tapatío es una recopilación de textos cortos que ilustran de manera chusca, filosófica y cronológica de datos curiosos, perfiles, hechos históricos, anécdotas y...