Ciudades rebeldes: del derecho de la ciudad a la revolución urbana
La ciudad es un laboratorio de experimentación en donde se desarrollan los más variados fenómenos de convivencia. Visto como un poderoso núcleo generador de...
La música del azar
Aunque novela tiene casi dos décadas de haberse publicado por primera vez en español, conviene hacer una relectura de su contenido. Paul Auster delinea...
Global gay
Una serie de interrogantes giran alrededor de lo que algunos llaman la “revolución gay”. Posiblemente el mayor cuestionamiento es: ¿Verdaderamente existe esa revolución y...
De ciudades y cantos
La poesía pasó de ser la memoria hecha canto para el pueblo, en la Antigua Grecia, a ser uno de los géneros literarios más...
La centena de Parra
En cincuenta años, me ha tocado saber de tres casos de escritores que, longevos, han vivido todo un siglo. Ernst Jünger, el narrador y...
Visiones sobre el periodismo cultural
Si bien es cierto que en los medios impresos la tendencia es hacia la desaparición de una prosa ligera y amable, conversada, como la...
Gordo como mariachero
Hacen fila. Se ordenan en línea. Corresponde a una niña sentarse junto al obeso mariachi en el andador de Tlaquepaque. La niña sonríe y...
La ciudad abierta
Al inicio de su primer libro, Tengo que morir todas las noches, Guillermo Osorno escribe: “Con el tiempo, me he dado cuenta de que...
4AD el prototipo
Las redes sociales generan todo tipo de discusiones y comentarios en torno a la industria de la música. En muchos casos, estas opiniones pueden...
Estulticia necedad
Ya en 1511 Erasmo de Rotterdam lo tenía muy claro: “Los sabios son inútiles en la vida el que aspire a vivir entre...