Explorando el arte del movimiento corporal

A través de la danza contemporánea, Alejandra Flores, estudiante de CUValles, encontró un medio para expresarse y desafiar los estándares corporales

La Universidad de Guadalajara no sólo es una institución que brinda educación, también es tierra fértil para el crecimiento de talento y creatividad, y alberga un gran número de artistas de todas las disciplinas.

En el Centro Universitario de los Valles (CUValles), Schoenstatt Alejandra Flores Gutiérrez, conocida como Chos, es una de esas artistas, pues además de ser estudiante de Psicología y tallerista de la Casa de la Cultura de Ameca, Jalisco, se dedica a la danza contemporánea, a la danza acrobática, al storytelling y a la improvisación.

«El cuerpo es una cosa maravillosa y tiene demasiado potencial que muchas veces reprimimos por cómo es la normativa, por cómo debería verse o moverse un cuerpo.»

Así, a través de la danza, Chos encontró un medio para expresarse y desafiar los estándares corporales impuestos por la sociedad.

Desde sus inicios en un taller de la preparatoria de Ameca, Chos siempre ha llevado un camino autodidacta. Pues menciona que su formación no proviene de una academia prestigiosa, sino que su dedicación y pasión han sido sus mayores maestros.

Pero esta dedicación nace principalmente de su inconformidad hacia la concepción convencional del cuerpo, hacia los estándares de belleza construidos en un sistema patriarcal, colonial y heteronormativo.

“El arte de poderse mover, de permitirse sentir o de que no te importe cómo te ves, creo que es una de las cosas que todos deberíamos aprender. La sociedad podría fijarse menos en qué color tiene tu piel o cuánto vello te sale en diferentes zonas del cuerpo, y fijarse más en la libertad que tienes para abrazar ese tipo de características, para dejarte fluir con todo lo que te haga sentir bien”.

Su inspiración proviene de las pequeñas cosas de la vida, y su creatividad florece a partir de la cotidianidad. Para ella, no es necesario buscar grandes historias o viajar a lugares lejanos.

El cuerpo es una cosa maravillosa y tiene demasiado potencial que muchas veces reprimimos por cómo es la normativa, por cómo debería verse o moverse un cuerpo

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 667