Cuerpos de outsider
Al cuerpo humano, tan dado a la simetría y por ello elogiado, a veces algo lo desproporciona: la carencia de algún miembro, una pequeña...
El balón como metáfora
JUAN FERNANDO COVARRUBIASEn 1966 Emmanuel Carballo, procedente de Guadalajara, llegó a la Ciudad de México. Año del Mundial de Futbol en Inglaterra. Apasionado del...
El viejo tedio de lo nuevo
Se dice que lo que realmente importa no es el destino al cual se viaje, sino el trayecto en sí mismo. El viaje comprende,...
De estirpe maldita
No es una ley, pero en la historia literaria los que gozan de inmortalidad no son del agrado de todos. Hay quien merece pertenecer...
Las joyas del golpe
Y ocurrió en un sencillo país colgado de la cordillera con vista al ancho mar. Un país dibujado como una hilacha en el mapa;...
Viaje alrededor de Lemebel
Pedro Lemebel no da entrevistas por teléfono ni en persona. Después de un cáncer de laringe, su voz, que antes era delicada, ahora parece...
La visita del gran novelista
Al promocionar la visita de Jonathan Franzen en las redes sociales, la FIL no ha olvidado mencionar la controversial portada de la revista Time...
La hermandad de los libros
Con más de 35 años de trayectoria en el ámbito de las bibliotecas, Irma Graciela de León de Muñoz señala que la noticia del...
Un cuerpo hecho de letras
Influenciada por los hermanos Grimm, cuya cuentística narrar esa frontera entre juventud y conciencia “madura”, la chilena Lina Meruane plasma en su literatura ese...
Cómo ser Etgar Keret
Un cuento corto es un relato que por lo general va más allá de una diminuta extensión de palabras. Hay ocasiones en las que...