Al alza el turismo religioso en Jalisco
En los últimos años se ha visto un incremento en la participación de población local y visitantes en actividades asociadas con el turismo religioso,...
Cepillos de dientes, caldo de cultivo para bacterias y hongos
Bacterias patógenas, hongos y otros microorganismos dañinos pueden proliferar en los cepillos de dientes si no reciben un mantenimiento de forma adecuada; es recomendable...
Pronostican más de 17 mil 800 casos de dengue durante 2025...
El investigador del Departamento de Métodos Cuantitativos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carlos Ignacio García...
A cuidar la salud urológica desde la juventud
A menudo, los jóvenes evitan acudir al urólogo por vergüenza o desconocimiento. Aunque no existe una edad establecida para que los jóvenes acudan a...
México ocupa el primer lugar en el mundo en embarazo adolescente
Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado este 7 de abril, investigadores del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) reflexionaron sobre la salud pública y los...
En abril las temperaturas serán más cálidas: IAM
En abril las temperaturas podrían ser más cálidas
De acuerdo a reporte del Instituto de Astronomía y Meteorología se espera que en este mes las...
Agua y sustentabilidad, compromiso global para un futuro viable
En entrevista, académica del Departamento de Estudios del Agua y la Energía, del CUTonalá, destaca la importancia del cuidado del agua, las políticas públicas...
¿Por qué los jóvenes ya no quieren estudiar carreras de ingeniería?
Si cambiamos la forma en que se enseñan y dejamos de alimentar el mito de que solo unos pocos pueden entenderlas, más estudiantes se...
Por un conocimiento horizontal entre estudiantes y académicos
CALAS presenta sus ediciones 65, 66 y 67 de la colección de materiales científicos "Conocimientos Indisciplinados"
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados...
Física de CUCEI, primera mexicana en observatorio LIGO
Claudia Moreno González, profesora investigadora del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), se convirtió en la primera física mexicana en colaborar con el observatorio de detección...