Narrativas picarescas en exvotos mexicanos

0
Agradecimientos por milagros, causas difíciles o favores que parecían imposibles han sido plasmados en miles exvotos o retablos religiosos, por creyentes que los han...

El sentir mexicano del Mariachi Universitario

0
Cada martes, en la Escuela de Música del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) resuenan las melodías y armonías que recuerdan el...

Diálogos de trotamundos

0
Mujeres estudiantes de la licenciatura en Letras, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), crearon la revista digital Trotamundos 103, que busca mostrar...

El despertar del Premio Maguey

0
Un ángel, flores, alas y una eclipsada luna roja son los elementos que componen el cartel del Premio Maguey Illuminatio 2020, del Festival Internacional...

CENTROmx universitarios por el patrimonio arquitectónico

0
Que más personas conozcan sobre el legado arquitectónico de Guadalajara y que los estudiantes de las ramas del diseño, urbanismo y arquitectura tengan contacto...

Nombrar el canto de las jaulas

0
Alejandro von Düben* Además del cielo, no hay mejor hogar para las aves que un libro de poesía. O, al menos, esa es la impresión...

“Chava” Flores: las canciones como crónicas urbanas

0
Salvador Flores, mejor conocido como “Chava”, es uno de los compositores más relevantes de México. Su obra musical es vasta y una de las...

El obsequio de satán

0
VÍCTOR RIVERA Aldous Huxley ya había imaginado una sociedad dividida entre superdotados —hombres y mujeres producidos por cultivos impulsados por tecnología reproductiva de laboratorio— y...

«Lengua noche» el libro de los sueños de Rafael Villegas

0
¿Cuántos de nosotros quisiéramos recordar por siempre lo que soñamos? El hábito de despertarse e inmediatamente escribir lo que acaba de vivir en el...

El aparente silencio de Jaime Humberto Hermosillo

0
Todavía a finales de los años ochenta se podía ver, en las salas de cine de Guadalajara, como un espectador más, al cineasta Jaime...