Un mapa para Cortázar
Será el próximo 12 de octubre cuando se cumplan con exactitud veinte años de la creación de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar de la...
Juan Fernando Covarrubias
“Al enviar un volumen de cuentos a un concurso se hace deseando ganar —dice el ahora Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez, Juan Fernando...
En el ghetto hay alboroto
En su pandilla de entonces, Barrio 18 de la Tuzanía, municipio de Zapopan, Jorge Espinosa, el Gilligan, se encontró por primera vez con el...
Los adioses a Temaca
Ha terminado el sueño /De mi noche de ayer, única blanca… /Y hay que decirte “Adiós”, desde la cumbre /de mi inmenso dolor. ¡Adiós...
Acervo Vivo
Si bien, como reza el dicho, “quien no conoce su historia, está condenado a repetirla”, llevar la práctica de esa materia más a fondo,...
A un paso del tango
Astor Piazzolla decía en uno de sus tangos: “Vuelvo al sur/ como se vuelve siempre al amor. / Vuelvo a vos / con mi...
La comisión para la inmortalización
Leonid Krasin fue un ingeniero de la antigua Unión Soviética que propuso congelar el cadáver de Lenin para devolverlo a la vida cuando fuera...
Minucias del amor cotidiano
Conceptos de apariencia antitética, como el éxito y el aburrimiento, figuran como elementos de base de una paradoja escenificada por una pareja de clase...
El escritor que no quería borrar
Aquí está el incomparable T.C. Nunca hubo nadie como yo, y no habrá nadie como yo cuando yo me vaya.Truman CapoteDesayuno en Tiffany’s (1958)...
Mujeres solas
En el siglo diecinueve, Amandine Aurore Lucile Dupin tuvo que mudar su nombre al de George Sand para poder firmar sus libros, ya que...