Pitol ha tenido su visión
Confiamos, además, en que las cosas
conserven sus propiedades.
Alejandro Rossi (Manual del distraído)
¿Por dónde comenzar a escribir sobre Sergio Pitol? De entrada me pregunto...
El universo de Paz
Para completar el centenario del natalicio de Octavio Paz, se inauguró el pasado viernes la exposición De la palabra a la mirada en la...
Literatura desde el infierno
Lo único que conoció con certeza mi familia de los meses que pasó mi abuelo en un campo de concentración, es la malaria con...
El cadáver de La Mancha
En los días finales de abril de 1616, Miguel de Cervantes Saavedra escribiría su última carta. Un día antes había recibido la extremaunción que...
La mirada en las manos
Los ojos de Juan José Méndez Hernández eran privilegiados. Tenían la facilidad de mirar al pasado, que luego el artista con sus manos convertiría...
La rebelión de Orwell
La libertad es la libertad para los demás.Rosa Luxemburgo“Mientras escribo estas líneas, seres altamente civilizados vuelan sobre mi cabeza tratando de matarme”. Estas palabras...
Alicia y sus mundos
Al principio creó Disney los cielos y la tierra en Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (en castellano se omiten...
Houellebecq el cínico
Soumission, la reciente novela de Michel Houellebecq, aparecida este año, es la que ha creado el escándalo. Acusado de islamófobo, el autor presenta en...
Sobre la furia de la Tierra
Lo que el poeta ve en los volcanes, de acuerdo a Alfonso Reyes, es el “reverberar de la luna en la nieve”, ese “recortarse...
Morirse con la suya
La literatura es a veces un ring. Box o lucha libre, da igual. Golpes y llaves aplican rufianes, románticos, héroes, malosos, vagabundos, antihéroes, noctámbulos,...