Una máquina de pesadilla
Todos ignoran lo que pasará. Por eso el hombre juega con su fantasía e imagina un porvenir donde refleja sus esperanzas o, incluso, sus...
El disidente de la isla
La vida del narrador y ensayista Guillermo Cabrera Infante, desde su inicio estuvo marcada por la disidencia; a los siete años fue arrestado, junto...
Murakami y la oscura metáfora
A Haruki Murakami le deberás tantas respuestas como preguntas respecto a la vida después de leer su último libro (traducido al español), El fin...
Pamuk o el museo de la realidad
La inauguración del Salón literario de la FIL estuvo a cargo de Orhan Pamuk el 29 de noviembre. El audiorio Juan Rulfo estaba rebosante,...
3 escritores Tres
Cuando el 29 de agosto pasado se dio a conocer a Rafael Cadenas como el decimonoveno ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas...
Poesía de cifrados espejos
Surgida del Misterio, la poesía de Deana Molina, incluida en La suma azul,* nos exige, en primera instancia, abismarnos en nosotros mismos. Ya inmersos...
Un Hemingway poeta
Hemos consagrado, se diría que para siempre, la figura de Ernest Hemingway (1899) como uno de los más dotados y emblemáticos narradores norteamericanos. Y...
Música para corredores
El espejo
Hablar de Haruki Murakami es pensar tanto en música como en buena literatura. No podía ser de otra manera. Este texto también abreva...
Novela negra
Del 5 al 9 de octubre tendrá efecto el II foro de novela negra “Edgar Allan Poe”. La sede del encuentro es el Museo...
Nick Cave el sonido de las palabras
Track 01. The times they are a-changin’
Los tiempos están cambiando, podríamos decir, parafraseando a Bob Dylan, sobre la escritura en la era de MTV....