Todavía hay clases

0
Más atinado no podría ser el epígrafe con el que Carles Álvarez Garriga abre el prólogo de las Clases de literatura de Julio Cortázar...

La montaña sagrada

0
Desde Cima Palón se domina el paisaje. Hacia el sur se abren ásperos barrancos que caen a pico hasta la llanura véneta, en dirección...

La feria en inglés

0
Una de las literaturas más críticas de su propia sociedad ha sido la del Reino Unido, cuyos autores, a veces de manera grave pero...

Que dice que no lo es

0
En turco, Deniz significa “mar”. Gerardo Deniz (Madrid, España, 1934) adoptó este apellido quizá porque, visionario, iba a citarlo innumerables veces en sus poemas...

Con el trasfondo del Río de los Pescados

0
Lo primero que expresó cuando lo conocí fue su deseo de escribir, y lo siguió recordando a cada oportunidad que se presentaba. Nada me...

La mujer que se casó dos veces

0
En un tiempo en que el esclavismo y la jerarquización de razas eran rasgos sociales legalmente aceptados y regulados, los delitos y los pecados...

Ciudades rebeldes: del derecho de la ciudad a la revolución urbana

0
La ciudad es un laboratorio de experimentación en donde se desarrollan los más variados fenómenos de convivencia. Visto como un poderoso núcleo generador de...

La música del azar

0
Aunque novela tiene casi dos décadas de haberse publicado por primera vez en español, conviene hacer una relectura de su contenido. Paul Auster delinea...

Global gay

0
Una serie de interrogantes giran alrededor de lo que algunos llaman la “revolución gay”. Posiblemente el mayor cuestionamiento es: ¿Verdaderamente existe esa revolución y...

De ciudades y cantos

0
La poesía pasó de ser la memoria hecha canto para el pueblo, en la Antigua Grecia, a ser uno de los géneros literarios más...