Victoria Díaz gana el PLIA 2025
La escritora Victoria Díaz, indígena de la lengua tzotzil de Chiapas, resultó electa ganadora de la treceava edición del Premio de Literaturas Indígenas de América...
Zapotlán en los recuerdos de Víctor Manuel Pazarín
Víctor Manuel Pazarín en este libro escribe, describe, un tiempo apenas ido. Sus palabras reedifican esas décadas que otras generaciones inmisericordes olvidan. Su técnica...
Martín Licona Rosales gana el Juan José Arreola 2025
La libertad de las sombras, de Martín Licona Rosales, es la obra ganadora del XXIV Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola, organizado por el Centro...
Gabriel Pacheco: cosmovisión y tradición oral wixárika
La vida misma
Es poeta, narrador, traductor, académico y promotor wixárika. Estudió la carrera de Letras y la Maestría en Lingüística Aplicada en la Universidad...
El apocalipsis desde la literatura
Académico del CUSur desarrolla el proyecto de investigación "Historias del fin del mundo en la literatura Latinoamericana"
Desarrollar una reflexión en torno a cómo la...
Horizontes de la gestión cultural
Desde hace 5 años es editada una publicación semestral en la que participan académicos y estudiantes del CUAAD
Cinco artículos y una reseña integran la...
Dan voz a poesía universitaria
Publicación del CUCSH nace de la inquietud por proyectar la calidad de los productos que se elaboran en clase
Los poemas de 27 egresados de...
Los dilemas de ser hombre, en cómic
La construcción social de ideologías de género, así como del actuar del internet para reforzar o refutarlas, es ahora la forma en que se...
Ramón del Valle-Inclán: un genio de “mal genio”
Ramón del Valle-Inclán era, para los dibujantes, apenas unas líneas con barba y lentes que caminaba por las calles de Madrid; y para los...
Convocan a ser parte de “101 Lecciones de vida que aprendí...
Con el objetivo de recuperar los aprendizajes únicos y significativos adquiridos en el entorno universitario, la Editorial Universidad de Guadalajara hace un llamado a todas...




















