Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Enrique Florescano recibirá el Homenaje al Bibliófilo

0
El libro es, para Enrique Florescano, un instrumento fundamental para la educación, la concientización y el desarrollo personal de las mujeres y de los...

Madera sale de la “clandestinidad”

0
Quien la distribuía o la tenía en sus manos, era apresado o incluso desaparecido. Se trata de Madera, periódico clandestino, una publicación de corte...

Por qué los gallos le cantan al amanecer

0
“El cuento de Juan” forma parte del libro El muy mentado curso, de Ignacio Betancourt. Comienza así: Juan sin casa. Sin familia. Juan sin...

Un diálogo entre la poesía y el periodismo cultural

0
La Universidad de Guadalajara pondrá en marcha la “Cátedra de Poesía y Periodismo Cultural Hugo Gutiérrez Vega”, que tiene entre otros objetivos impulsar la...

Para nuevos y viejos lectores

0
La Universidad de Guadalajara revisita la figura del escritor jalisciense Juan José Arreola, para conmemorar el centenario de su natalicio, con la publicación de...

Coro de homenajes a Arreola

0
Juan José Arreola y su trayectoria como escritor son el tema principal del número 92 de la revista Luvina, que celebra a este autor...

La visión del tiempo en el Yi Ching

0
La relación entre la poesía de Octavio Paz y Salvador Elizondo con el Yi Ching  es analizada en el libro sobre creación poética que...

Hiram Ruvalcaba

0
El autor Hiram Ruvalcaba, oriundo de Zapotlán el Grande (1988), pone luz sobre las zonas oscuras del alma humana, como la violencia, eje central...

Reconocerán al arquitecto João Luís Carrilho da Graça

0
La pureza y elegancia de las formas y líneas de su obra arquitectónica, así como la estrecha relación entre academia y vida profesional le...

El bestiario arreolino

0
El bestiario (del latín bestiarum) como tal es antiguo. Los primeros de los que se tiene rastro se ubican en la antigua Grecia y,...