Cien años de feminismo
La herencia medieval trasladada a las Indias caracterizaba a las mujeres por su pasividad, su debilidad física, así como su fuerte tendencia al vicio...
Leyendo a Loureiro
Una epidemia devasta a la humanidad. Siglos después, un mundo posapocalíptico centra su esperanza en los jóvenes para sobrevivir.
El escritor Manel Loureiro (Pontevedra, 1975)...
Libros que brillan como luciérnagas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola y la Fundación Universidad de Guadalajara, AC, entregaron dos mil libros al programa “Luciérnaga...
Letras para las nuevas audiencias
Escritores tienen hasta el 29 de marzo del 2019 para enviar su obra a primera edición del Premio Hispanoamericano Castillo de Literatura Infantil y...
Las palomas de Magdalena
Era 1961 cuando Magdalena llegó a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara con ansias de novelista. Tenía veintidós años...
Más sabe el diablo poeta…
Dante Medina es un escritor de múltiples rostros. Capaz de abordar géneros como la crónica, el ensayo o el cuento, también suele recuperar sus...
Dedicarán Día Mundial del Libro a Fernando del Paso
Como una forma de rendir homenaje al escritor Fernando del Paso (1935-2018), quien tuvo una larga relación de cariño con Guadalajara, ciudad en la...
El egoísmo y la fuerza del Estado
Señalo en primer lugar como inclinación de la humanidad entera, un perpetuo e incesante afán de poder, que sólo cesa con la muerte.
Thomas Hobbes...
Clarice Lispector en el ensueño
El mundo de esta obra se llama: “Soñar despierto es la realidad”, y se encuentra en el libro Un soplo de vida, de donde...
Bienal de Novela Vargas Llosa
Después de un oportuno proceso de selección, Antonio Soler y Manuel Rivas (España), Laura Restrepo (Colombia), Gioconda Belli (Nicaragua), Gustavo Faverón (Perú), Mónica Ojeda...