Pensar críticamente a la América Latina

0
Entre las pretensiones de la ciencia y la filosofía destaca la intención de encontrar principios que sean válidos independientemente del espacio y el tiempo....

Seis pintores al desnudo

0
Mucho se ha estudiado sobre las obras de los grandes pintores mexicanos, pero poco se sabe sobre aquello que los caracterizaba como seres humanos:...

Letras en la Mar

0
En rueda de prensa se dieron a conocer los pormenores de la celebración de la novena emisión de Letras en la Mar, Encuentro Internacional...

Alberto Ruy Sánchez

0
La mar es tan asombrosa que puede escucharse desde cualquier punto remoto a través de un caracol. Ya en la playa el fenómeno es...

Dislocaciones

0
Siempre me han gustado las palabras en su soledad. Es así que pongo en ellas, bajo sus pies, una suave línea con punta de...

Atrios

0
La directora de la revista literaria Luvina, de la Universidad de Guadalajara, Silvia Eugenia Castillero, presentó, en la Librería Carlos Fuentes, su libro de...

Las profesiones y la ciencia

0
…no hay un criterio de demarcación que nos permita distinguir con claridad entre lo que es ciencia y lo que no lo es Iker Pulido Durante...

3er Festival Literario. ¡Vivamos la fiesta de las letras!

0
Promover la lectura como una actividad placentera y educativa es uno de los objetivos del tercer Festival Literario “Vivamos la fiesta de los libros”,...

Las bibliotecas como patrimonio

0
La especialista en bibliotecología de la Universidad de Guadalajara, Helen Ladrón de Guevara, fue invitada por la Secretaría de Turismo de Jalisco, en conjunto...

Leyendo a Loureiro

0
Una epidemia devasta a la humanidad. Siglos después, un mundo posapocalíptico centra su esperanza en los jóvenes para sobrevivir. El escritor Manel Loureiro (Pontevedra, 1975)...