Cambio de lugar (VI)

0
Y… de algunas reuniones en el comité central del sector cultural, y creo que una vez usted estaba trabajando sobre una obra con Raúl,...

El naturalismo mexicano se queda sin voz

0
“Era una persona muy estricta en cuanto al conocimiento del idioma, siempre criticaba a quien no empleara bien el español”. Así recuerda la directora...

Argentina país invitado de honor

0
Argentina será el País Invitado de Honor en la edición 2014 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El convenio que cierra el acuerdo...

El relajo nacional de Ibargüengoitia

0
Uno de los más grandes atributos de Jorge Ibargüengoitia (1928-1983: a 85 años de su nacimiento y 30 de su muerte) fue haber sido...

Los intentos por comprender el mundo

0
En Macondo todos se sorprendían con la sabiduría y artefactos de los gitanos que año con año los visitaban, pero un buen día se...

Sexto Premio Nacional de Librería

0
Este concurso es convocado por el Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (Indeli), con la colaboración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,...

Al rescate de las mujeres ocultas

0
La vida humana —qué digo, la vida general— es poesía. Sin darnos cuenta la vivimos, día a día, trozo a trozo. Pero su inviolable...

El infierno como imaginario

0
“El infierno son los otros”, decía el filósofo y escritor Jean Paul Sartre. Pero la visión judeocristiana es la que ha tenido más incidencia...

Israel en Guadalajara

0
Al llegar a 2013 se han cumplido 65 años del nacimiento del Estado de Israel, con todo lo que política, social y culturalmente implica...

De la vida a la literatura

0
Carrizo. Historia de una familia hispana en Nuevo México, la novela autobiográfica de Víctor A. Abeytia, es “también la historia de la globalización”, ya...