Articulaciones robóticas
A lo largo de las muchas historias llevadas a la pantalla grande, encontramos la fusión de seres vivos y robots. Tal es el caso...
Sueldos para llorar
El estado de Jalisco no figura entre los estados que más pagan a los trabajadores. La cultura empresarial prevaleciente y la falta de apoyo...
SCJN respeta autonomía
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el juicio de amparo contra la designación del rector de la Universidad Autónoma...
Inició el verano de investigación
Un total de 526 estudiantes de licenciatura de la Universidad de Guadalajara solicitaron participar en alguno de los dos programas de verano de la...
Morir en “la carretera del amor”
En promedio, un accidente automovilístico al día ocurre en la carretera que conecta las poblaciones de Arandas y Tepatitlán, a pesar de las modernizaciones...
Concurso mundial de programación
La División de Electrónica y Computación, del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, organizó por primera vez el concurso de programación–CUCEI. Treinta tres...
El aprendizaje y más allá
A Cristopher le interesa la programación de páginas web, mientras que Teresa ve en sus estudios una forma de poner su propio negocio a...
La red: hardware y software
El nuevo sistema operativo de Google lo posiciona como el más acérrimo rival tecnológico del windows de Microsoft. Google chrome operating system aparece en...
Especie endémica en Sayula
Como parte de las actividades realizadas en la laguna de Sayula, dentro del proyecto “Censo de las aves acuáticas”, coordinado por la biológa Marcela...
Telenovelas: mercadotecnia económica y política
Por tercer año consecutivo el Observatorio Iberoamericano de Ficción Televisiva (OIBTEL) presenta su anuario en el que participan ocho países: Argentina, Brasil, Chile, España,...