El arte de “blanquear” la enfermedad
Cada domingo Agustín Estrada García lava la ropa de su familia. Separa los calcetines, la ropa interior, la blanca de la negra y la...
Supercómputo en México y el mundo
México destina solo el 0.39 por ciento del producto interno bruto (PIB) al rubro de ciencia y tecnología. Esta falta de inversión genera un...
Súbete a mi moto (taxi)
Para explorar un territorio extraño siempre es bueno contar con la ayuda de un guía local. Para comprender que ese territorio no es tan...
Twitter y Facebook ¿nuevos medios?
O se suben al tren de la tecnología o corren el riesgo de ser desplazados y desaparecer. Esa es la disyuntiva para los periódicos...
El CGU tiene la última palabra
Sólo falta la aprobación del Consejo General Universitario para que un nuevo centro universitario sea construido en el municipio de Tonalá, comentó en días...
Aarón Jiménez Govea
Con la modestia heredada de su padre, el estudiante del doctorado en Tecnologías de la Información del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA)...
Más atención al cultivo de transgénicos
Las posiciones son encontradas. La producción de alimentos transgénicos plantea respuestas a problemas referentes a calidad nutricional y producción en condiciones adversas, pero también...
Pep Blay
Pep Blay (Tarragona, 1966) es escritor, guionista, poeta y un reconocido periodista musical. Descubrió en las andanzas del rock su propio infinito. Comenzó su...
La vida no debe entenderse como un sustantivo: Lynn Margulis
“Papá Carlos no estaba equivocado, la selección natural es un proceso que tiene lugar en la naturaleza, pero no se puede adjudicar a...
Generación nini
De las calles a la pantalla chica. Desde hace algunas semanas, “la generación nini”, los que no estudian ni trabajan, cuentan con su propio...