Crecen los números
La Universidad de Guadalajara ha realizado esfuerzos presupuestales extraordinarios, con los que logró el incrementó en la cobertura educativa en nivel superior, que se...
Leyes ambientales: letra muerta
“La urbanización significa para los ayuntamientos ingreso de dinero, por pagos de impuestos y servicios”, opina Adriana Olivares, investigadora del Centro Universitario de Arte,...
Mundos virtuales
El proyecto de investigación sobre la inclusión de los mundos virtuales en la educación llegó hasta China. Alejandro López, jefe del Departamento de Productividad...
Vecinos presentan denuncia popular
Los vecinos de la colonia Pinar de la Calma continúan en su lucha por frenar la construcción de un fraccionamiento privado de 240 lotes...
Escanea el código QR
Con únicamente capturar el código QR por medio de un dispositivo móvil, tableta o computadora, se pueden obtener datos, dirigirse a un sitio web...
Diagnóstico del cáncer de mama
El cáncer de mama (CaMa) es la neoplasia maligna más frecuente en la mujer y el tumor que mayor número de muertes femeninas produce...
El periodista como observador
El trabajo periodístico debe encaminarse a involucrar a la sociedad y aportar soluciones al clima de inseguridad y violencia que vive México y que...
Por una educación irrestricta
“Las universidades debemos pedir acciones gubernamentales para hacer más digna la vida de los jóvenes, para darles expectativas, opciones de vida, alejarlos del delito...
Científicos del futuro
Tras superar una sencilla convivencia escolar con buenos resultados en la creación de modelos didácticos para el aprendizaje de la ciencia, tres jóvenes preparatorianos...
Nuevos planes de estudio en bachillerato
Con el objetivo de diversificar la oferta tecnológica y de capacitación para el trabajo, conforme a los requerimientos de los perfiles ocupacionales en el...