La cotidianidad de la física cuántica
Anthony James Leggett (marzo de 1938) es sencillo y humilde. Además, prudente. Capaz incluso de aceptar y decir “no sé”.
Con el peso que...
Celebran 20 años de investigación educativa
Con diversas actividades el 8 y 9 de septiembre el Departamento de Estudios en Educación, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades...
Fox nos deja insatisfechos…
El pasado 1 de septiembre escuchamos con atención el informe del presidente Vicente Fox. Él está convencido de que se han realizado grandes avances...
¿Celebremos México?
Estamos en el mes patrio y ya se preparan los festejos para celebrar la Independencia y nuestra identidad nacional. En las calles y en...
Derroche electoral
Las campañas electorales en México figuran entre las más caras del mundo. Los impuestos de los ciudadanos sostienen el lucrativo negocio de la política...
Alzheimer: demencia del olvido
–¿Qué es el Alzheimer?
–La enfermedad, mejor conocida como una demencia tipo Alzheimer, es un problema de deterioro intelectual y desgaste cognoscitivo. Impide a los...
El piso siete de la esperanza
El piso siete del Hospital Civil “Doctor Juan I. Menchaca” es una ventana de vida para muchos niños del occidente de México que padecen...
A cuatro años del 11 de septiembre
A las críticas que llueven sobre la administración de George W. Bush por su falta de previsión ante la amenaza del huracán Katrina, que...
“Soluciones” incómodas
La disputa pública entre autoridades y sociedad civil con motivo de la construcción de más pasos a desnivel, pone de manifiesto que los gobiernos...
El tabaco íntimo de varios cánceres
Voz de pila
Plaza Bonita. Kiosko 61. Punto de venta de frituras, galletas, refrescos, lonches, dulces, cigarros. Dentro del pequeño local, el tendedero lee con...