Una economía íntimamente ligada a la política
El modelo económico de México ni es de Estado ni es neoliberal. Está íntimamente ligado a la política y carece de una visión a...
Alianzas en su apogeo
La película se repite. Es la misma escena de hace unos meses, de hace tres y seis años rumbo a las elecciones: los candidatos...
Oscura cultura de transparencia
El escaso interés ciudadano por solicitar información pública contribuye a que la mayoría de los ayuntamientos en Jalisco estén poco preparados para desahogar ese...
Maestría en ciencias en química
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) celebró el pasado 7 de diciembre el décimo aniversario de la maestría en ciencias en...
Diseñan ABC para egresados
ABC para el ejercicio de mi profesión es el título del programa que emprende la Coordinación a Egresados, de la Universidad de Guadalajara, con...
La mediatización y la construcción de la opinión pública
Mucho se habla en la actualidad de los medios masivos de comunicación, pero pocas veces se aborda una verdadera discusión referente a las temáticas...
Impunidad y corrupción lo que impera: Castresana
El libre comercio, que supuestamente debería favorecer la prosperidad de los ciudadanos en las sociedades latinoamericanas, en realidad incrementa la desigualdad, a consecuencia de...
Jóvenes los más vulnerables al SIDA
El VIH/Sida es un problema de población joven si se toma en cuenta que los casos de infección se reportan en el grupo de...
Convergencias y divergencias en la FIL
Indigenismo, nacionalismo y populismo fueron tópicos alrededor de los cuales giró el acalorado debate entre José Miguel Oviedo, Enrique Krauze, Mario Vargas Llosa, David...
Los nacionalismos son tan múltiples como los países
“No se puede atacar el nacionalismo como si fuera una cosa sencilla y sola, como si fuera una especie de infección moral e intelectual,...