Egresados UdeG seleccionados en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato

0
Del 21 al 31 de julio en León, San Miguel de Allende e Irapuato se llevará a cabo el Festival Internacional de Cine de...

Nuevo número de «Húmeda», revista de arte del CUCosta

0
HÚMEDAPublicar como acto de reflexión Acuarela, fotografía y video son expresiones artísticas presentes en la revista digital editada por el Centro Universitario de la Costa. Andrea...

Films y más films en la Cineteca FICG

0
SOLO UNA MUJER. Dir. Sherry HormannTRAILER¡QUERIDOS CAMARADAS! Dir. Andréi KonchalovskiTRAILERLA TRAVIATA, MIS HERMANOS Y YO. Dir.Yohan Manca TRAILERDETENGAN LA TIERRA. Dir. Kateryna GornostaiTRAILERENSAYO DE...

Biblioteca Iberoamericana es galardonada por la Fundación Isve Guerrero

0
Por sus características técnicas de construcción; su diseño, sus murales, su antigüedad y su espléndida belleza arquitectónica, que la hacen ser una de las...

“Tempus instans”, muestra fotográfica de José Hernández-Claire en el MUSA

0
Hay muchas manos y brazos que sostienen la improvisada camilla donde descansa una mujer víctima de las explosiones del miércoles 22 de abril de...

«De otra cosa»: el texto en sus realidades

0
Es imposible decir exhaustivamente qué cosa es un poema Luis Vicente de Aguinaga Como una realidad abstracta, de amplitud indeterminada, así puede ser comprendida la existencia del...

Un universo femenino en el MUSA 

0
La diversidad de visiones, formatos, técnicas y formas de hacer arte son mostradas en El universo de lo femenino, una exposición que fue inaugurada este...

Domingo de jazz con Wujeres & Disidencias

0
Una noche de jazz, nuevas composiciones y música del alma es lo que prepara Wujeres & Disidencias para el próximo domingo 3 de julio,...

“Lemniskata”, danza de “mujerismos” en cuerpos masculinos

0
Hombres desnudos se mueven de forma vehemente al sonido de las chirimías y los tambores. Son 14 bailarines cuyos rostros están ocultos tras las...

Crónicas sobre artistas zapopanos durante la pandemia

0
Ya se ha dicho que el sector artístico fue uno de los más golpeados por la pandemia, pero al menos, de los que habitan...