El recuerdo y el olvido
Las situaciones y condiciones que tienen una repercusión categórica en nuestra vida, originaron la exposición colectiva Whatever works, una muestra que pretende destacar la...
De fenómenos y juegos
La violencia es omnipresente y multiforme, dijo el desaparecido James Hillman, figura clave de la psicología arquetipal. Esa presencia –sus distintas caras- nos acecha...
Una ceremonia electrónica
Entre la búsqueda de las posibilidades más radicales y los sonidos más futuristas de la última tecnología, la música electrónica representa un campo fértil...
Días de guerra.
Director: Gabriel Álvarez. Del 10 de noviembre hasta el 2 de diciembre. Sábados: 20:30 horas. Domingos: 18:00 horas. Estudio Tres (Argentina 323, colonia Americana)....
Amadou y Mariam
Amadou y Mariam son uno de los duetos más representativos de la escena musical de África. Con un estilo arraigado en la tradición del...
El performance del reverendo
Joseph Lieberman, político estadunidense perteneciente al partido demócrata, calificó en alguna ocasión a Marilyn Manson y su banda, como el grupo más enfermo y...
Ciclo de piano.
Participa: Iván Hernández Padilla. Composiciones de Liszt, Prokófiev, Chopin, Bach y Mozart. 30 de octubre, 20:30 horas. Museo de las Artes (López Cotilla 930)....
Janis o la velocidad
Janis Joplin y Susan Sontag son el modelo de artista y escritor que siempre he deseado ser. Durante muchos años me he empeñado en...
Suicidios mínimos.
Director: Adrián Nuche. Del 3 hasta el 25 de noviembre. Sábados: 19:00 horas. Domingos: 18:00 horas. Estudio Diana (avenida 16 de septiembre 710). Boleto...