Dylan Thomas a los 39

0
Para Alberto SpillerEl 4 de noviembre de 1953, el poeta galés Dylan Thomas se levantó de su cama —donde había permanecido postrado, sumido por...

Tario y su angustia

0
Mr. X acude a una cita con una mujer que ya murió. Y parte en su busca tras recibir una carta con escasas tres...

La misma película miope

0
El especialista en gestión cultural y políticas culturales, Eduardo Cruz Vázquez, calificó como un retroceso el desempeño que hasta la fecha lleva la administración...

Distopia de los ochentas

0
El próximo estreno de la película Mad Max: Fury Road (2015), del director George Miller, no sólo vuelve a colocar en la mira a...

Homenajearán a grandes de las letras mexicanas

0
La Feria Internacional del Libro (FIL) 2014 homenajeará a cinco destacadas figuras de las letras mexicanas que legaron a la narrativa, el ensayo, la...

Entre cerveza tequila y chile

0
Es fuerte la confianza que le da la poesía a Rafael Saravia, y la define así: “No existen otras fórmulas para la poesía en...

Los viajes y el retorno

0
Celebro, al fin, la rosa de los vientosy en la tarde me voy por el caminoque la sombra me viene señalando…Hugo Gutiérrez VegaAhora que...

David Miklos

0
El escritor David Miklos estuvo en la ciudad, invitado al programa GDLee del ayuntamiento de Guadalajara, para ofrecer un seminario sobre literatura erótica. En...

No quiso compartir su muerte

0
En Los adioses (1954) de Juan Carlos Onetti, a un hombre, el protagonista, sin nombre (solo es “el tipo”, “el hombre”), “…no le quedaba...

De espalda a la pantalla

0
Sin duda 2013 fue, con mucho, el mejor año del nuevo milenio en la producción y exhibición en salas comerciales de cine hecho en...