Aurora Bernárdez una vida literaria
Victoriosa traductora, lectora infatigable, sutil provocadora del surgimiento de quimeras textuales, inteligente editora, ejemplar conversadora, Aurora Bernárdez ha muerto de la misma forma que...
El cine como propaganda
El cinematógrafo de los hermanos Lumière llegó a México casi un año después de su primera presentación pública en Francia. La novedad se extendió...
Lolita Bosch
Con su libro México. 45 voces contra la barbarie (2014), la periodista, activista y escritora Lolita Bosch, presenta en este texto un diálogo íntimo...
Atentados Poéticos
Paul Carrillo y Nancy Cedillo son dos estudiantes de la carrera de Humanidades en el Centro Universitario de los Lagos a los que le...
Un italiano fue a Siberia
El pasado martes 8 de noviembre el historiador italiano Carlo Ginzburg, ofreció la conferencia magistral Viajando en espíritu desde Friuli hasta Siberia, en el...
Inés Fernández Moreno
La escritora argentina Inés Fernández Moreno, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, asegura estar en el proceso de aprender a escribir...
Más tierra y menos estatua
La fotografía es por demás reveladora. En la imagen en blanco y negro la escena se desarrolla en lo que parece la sala de...
Violencia sin cortes
Por estética de la violencia en el cine se entiende el conjunto de estrategias audiovisuales que provocan un efecto específico en el espectador, donde...
La frágil diva de San Luis
Lupe Vélez nació una noche tormentosa de 1908 en San Luis Potosí. La revuelta que causó su llegada, y el escándalo que hizo al...
La apropiación de las lecturas en red
La Feria Internacional del Libro en Guadalajara premió a cinco jóvenes a través de video-reseña entregada en el concurso “Somos Lectores, Somos booktuber”. Un...