Arreola & su tío científico
Hoy es miércoles 8 de mayo, y la modorra matinal propia de una semana a medias se pulveriza inesperadamente a las 06:36 horas, cuando...
María Gainza
El escritor no tiene control de su trabajo. Y esa es la gracia. La obra toma vida propia y encuentra por sí sola sus...
La familia Pemex
La historia de los trabajadores petroleros del Sureste de México será retratada en una novela que busca indagar en la identidad de este sector...
La línea del fin del mundo
Todo habitante del norte de México conoce La Línea. Como esperanza, límite, transición o accidente geopolítico la frontera como un trazo artificial sobre el...
Biblioteca de autores
La existencia de fondos especializados en materia de literatura es un fenómeno relativamente nuevo en Guadalajara. No es hasta en décadas recientes cuando éstas...
Poetas hablando de poesía
Todos los poetas de diferentes países y épocas podrían entenderse a través de la poesía, un lenguaje que no tiene tiempo, traspasa los espacios y...
Luis Vicente de Aguinaga. Un poeta de regreso al siglo XX
Los dedos largos y nudosos no dejan de moverse, gesticular, tamborilear la mesa de madera mientras Luis Vicente de Aguinaga habla en la sala...
Guillermo García Oropeza
El mediodía del 25 de febrero de 2017 conversé con Guillermo García Oropeza en la sala de juntas de su trabajo. Mientras habilitaba la...
Antonio Muñoz Molina
Discreta pero indispensable —única—, la voz de Antonio Muñoz Molina en las letras españolas es también un torrente de aguas cristalinas.
Su primera novela, Beatus...
Harold Bloom o el arte de leer
La reciente muerte del crítico literario y ensayista Harold Bloom, vino a recordarnos la importancia de la lectura. Su leyenda dice que de niño...