La malograda perfección

0
Han pasado muchos años desde que escuchara por primera vez las Variaciones Goldberg de Bach en manos de Glenn Gould, y ahora que leo...

El narrador de la caída

0
La decadencia de Estados Unidos como país, su desplome como una nación que no ha dudado en sacrificar la individualidad del americano por erigir...

0
Zona de tolvaneras. Autor: Juan Castañeda. Presentación a cargo de Mario Heredia. 27 de junio, 20:00 horas. Centro Cultural Casa Vallarta (avenida Vallarta 1668)....

Rodar como calabaza

0
La noticia de un joven que había perdido una pierna en un accidente impactó al escritor Mario Heredia. Empezó a darle vueltas en su...

El amor diferente de Nandino

0
La obra de Elías Nandino está conectada con su ser homosexual. Sus reflexiones, sentimientos y pasiones están relacionados con ello. Los conflictos que le...

La traición en el Leoncio Prado

0
Si la traición militar implica favorecer al enemigo, incorporarse a sus filas o permitir el progreso de sus armas, la traición que tiene lugar...

Carlos Velázquez posnorteño

0
En realidad, Carlos Velázquez está muy orgulloso de La Biblia Vaquera, el libro que le ha dado nombre, beca, buenas críticas y épicos fiestones...

El tiempo sin Carlos Fuentes

0
En Los cinco soles de México, Carlos Fuentes escribe un prefacio para esta antología que rescata fragmentos de todas sus novelas, cuentos y obras...

La mirada que perturba

0
La fantasía, el cuento de detectives y el cuento psicológico se mezclan en Mudo espío, de Fernando de León, en que la sensación de...

El coro de los sin ley

0
Lo del tiroteo del O. K. Corral en 1881, sólo fue el pretexto que dio cuerda a Camilo José Cela para escribir su novela...