Totalidad y exclusión
La noción de totalidad es una característica primordial de la filosofía. “No hay un filósofo digno de este nombre que no se haya esforzado...
La gravedad de los inconformes
El protagonista de la novela cubana Llena eres de gracia (2003), de Rogelio Riverón, explica en un momento: “El jardín es la posibilidad de...
El culto a lo material
La modernidad es un período histórico europeo que tiene en Descartes a uno de sus principales pensadores. Se caracteriza por el supuesto de que...
Diálogos con Ballard
Pablo Capanna, filósofo, periodista y ensayista nacido en Italia y radicado en Argentina, dice en Para una autopsia de la vida cotidiana, un libro...
Una de las historias de Malú
Para no embrutecerme, para no navegar en un río de excelentes historias, y ya que las seis reunidas en El suicidio y otros cuentos...
Aunque duela y apeste
“No bajes la guardia porque vengo pesada/... y en escena no soy una lady ni una princesa,/ todo lo contrario, soy una perra,/ así...
El profeta de la vida mexicana
—Concho, ¿vamos a jugar jai alai?—No puedo, estoy con gonorrea.—No te preocupes, le llamo a Ibargüengoitia y jugamos de parejas.(Chiste vasco)Escritor humorístico fue una...
El sueño absurdo e imprevisto
Charles Baudelaire es heredero de Diderot, precursor de la crítica de arte, quien después de numerosas misivas en las que narraba a su amigo...
Carlos Payán un narrador de anécdotas revolucionario
Carlos Payán se detiene, se concentra y empieza a recitar de memoria: “Cyril Tourneur nació de la unión de un dios desconocido con una...
La iniciación literaria a través de una carta
Las primeras lecturas pueden tener una fuente sólida, o simplemente el morbo que un texto puede despertar en el lector. Esas primeras lecturas llegan...