El teatro de los seres cósmicos
Las llagas, de un dedo de ancho, parten en rayas paralelas el hombro moreno. Con el sol inclemente de la tarde que invade la...
Retrato de palabras
Por todas partes libros en desorden,/ objetos de ansiedad, mudo reproche/ de no haberlos abierto./ Miedo a morirse/ sin hojearlos siquiera. /Con qué cinismo,/...
La invención de Macondo
a las dos Andreas (Martínez y Villalobos)El recuerdo, ante la inminencia de la muerte, de la tarde en que conociera el hielo. Una espera...
El amor es lo único cuerdo en el mundo
La pretensión de querer encontrar en Las batallas en el desierto (José Emilio Pacheco, 1981) una historia de amor puede resultar una empresa que...
El encanto de la imaginación torcida
Cuando hablamos de alteridades —desde las fantásticas hasta las más cruentamente realistas—, cuando hablamos de fantasmas, vampiros, asesinos en serie o torturadores sistemáticos, la...
Sin poesía no hay ciudad
“Alguien en algún lugar…”
Se aglutinan como mancha de pintura, son blancas las camisas que le dan color al pequeño grupo de personas que hacen...
Ese incesante ir y venir
Cedo a la vieja tentación de apelar a Borges, quien expresa en una conferencia, refiriéndose al arte de contar historias, que “sólo existe un...
Voz a Las batallas de José Emilio
“Me acuerdo, no me acuerdo: ¿qué año era aquél?”. Estas palabras de Las batallas en el desierto serán las primeras que se escucharán en...
Un poeta en su siglo
Diaria y admirable lección de la naturaleza: sus cambios son repeticiones y sus repeticiones cambios. El secreto de la inagotable creatividad de la naturaleza...
Yo no me siento diva
Fiel a su estilo, María Victoria se dejó querer. Y llegó dispuesta a contestar todo lo que le preguntaran. Si sus vestidos nunca fueron...