El retorno a la palabra
A veces es necesario volver. Volver a algo, a lo que sea. A lo que se sabe, a lo ido, a lo que sorprende....
De la epistemología a la imaginación poética
El interés de Gastón Bachelard por el estudio de la imaginación comienza a manifestarse a partir de 1938, año en que se publican dos...
El territorio de la higiene
El hombre higiénico es la historia ficcionada de la vida de un archivista que trabaja en una institución municipal, con características muy peculiares. Modesto...
De palabras y cosas peores
La palabra fetiche. La palabra tabú. La palabra que anima y la que parece tomar nuestra nuca, presionarla hasta hundir nuestro perfil en un...
La sordidez irremediable de Fonseca
Aunque Rubem Fonseca comenzó a publicar desde los años sesenta, uno de los primeros cuentos suyos que leí fue “Placebo”, que aparece en el...
Argentina cultura en movimiento
Cuando hablamos de Argentina, dos grandes de la literatura latinoamericana y mundial saltan instantáneamente a la memoria: Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Poco...
Imágenes de un revolucionario
En una vieja y ambigua descripción sobre Manuel M. Diéguez, contenida en un escrito que habla de los forjadores de la Revolución mexicana, se...
Con talento originario
Entre libros, cuentos para niños y recetas de cocina, en la sección “De y para los pueblos indígenas”, de la Biblioteca Pública del Estado...
15 años de La Joseluisa
La librería José Luis Martínez, mejor conocida como “La Joseluisa”, celebra 15 años de compartir lo mejor de la literatura, la ciencia y la...
Desde Guadalajara
Llegué a Corea gracias a un año sabático que mi esposo y yo nos tomamos para acompañar a mi suegra después de la muerte...