Todos los caminos conducen a India

0
El personaje de la china poblana —que fue en realidad originario de India—, El periquillo sarniento de Joaquín Fernández de Lizardi —primera novela hispanoamericana,...

El lugar de la poesía

0
Alterando el orden natural de un comentario, comienzo por decir que Víctor Manuel Pazarín, autor de la novela Miedo al vacío, una vez finalizada...

La independencia involuntaria

0
El 15 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla lanzó un grito de libertad… pero no arengaba a favor de la independencia de...

Bioy Casares el culto a la escritura

0
Con toda seguridad convivir con Borges debió ser apabullante. Ser un escritor cercano —colindante—, aún más. Es decir, haber sido parte del círculo Borgeano,...

Eduardo Antonio Parra

0
Eduardo Antonio Parra, autor de libros como Los límites de la noche, Tierra de nadie, Juárez. El rostro de piedra, o Desterrados, aún prefiere...

Amor por la palabra

0
Muy pronto pasaron dieciocho años desde que Luis Armenta Malpica abriera la posibilidad de crear su editorial Mantis, cuya historia y trayectoria es reconocida,...

Una batalla contra el tiempo

0
La novela Así que Usted comprenderá (2006), de Claudio Magris, comienza con un agradecimiento de parte de la mujer protagonista a un tal Presidente...

Líneas de fatalidad

0
A Mario Sánchez Carbajal le agrada la literatura de corte underground, por esa razón su búsqueda creativa está centrada en la construcción de relatos...

Reflexiones sobre la poesía

0
Con su llegada a la mayoría de edad, la editorial jalisciense Mantis Editores, que dirige el poeta Luis Armenta Malpica, organiza un encuentro de...

Poesía y chamanismo

0
El estudio de la poesía primitiva, conocida como etnopoética, es el fin del trabajo realizado por el investigador, ensayista y poeta Raúl Aceves, del...