Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Catalejo digital

Agenda de ARTE Y actividades culturales

DEL 10.10 AL 16.10 - NÚM 72 - VIERNES 10 octubre 2025

recomendaciones

Radar

RECOMENDACIÓN

Tres canciones de 31 minutos para tararear durante el día

Con más de cuatro millones de visitas, el Tiny Desk del noticiero favorito de todos los niños (ahora adultos), 31 minutos, ha roto por completo cualquier expectativa, recordándonos que el arte es político y que desde la niñez es necesario apelar por la dignidad, la justicia y la libertad. Aquí tres canciones para seguir cantando y bailando sin cesar.

1. «Yo Opino» – Joe Pino and The Maniacodepresivos

«Yo opino que el gobierno está en lo cierto y también equivocado, dependiendo de qué lado»

Joe Pino, un opinólogo profesional, nos recuerda que la libertad de informarnos y dejar nuestro punto de vista, es un derecho. Todo con un ritmo electrónico.

2. «La señora interesante» – Cucky

«Las canciones son para decir que todo es interesante, todo es muy interesante»

Una canción apegada a la más burda filosofía, al saber y al preguntarnos: ¿por qué?

3. «Nunca me he sacado un 7» – Michael Astudillo Jr

«¿Por qué no ponen sietes por bailar en la escuela?»

La importancia de saber que la escuela y la validación académica no es lo único que importa.

Anashely Elizondo

LIBROS

Ariel Lawhon

Un río helado

Ariel Lawhon construye un relato en torno a Martha Moore Ballard, una partera, curandera y cronista estadounidense que escribió en su diario de vida lo que aprendió gracias a su profesión durante casi tres décadas: del registro de cada nacimiento, defunción, delito y debacle que transcurre en Maine, hasta muchos de los secretos de sus vecinos. Documentos que han aportado a  historiadores una visión invaluable de la vida de las mujeres de la frontera colonial.

«Cuando el río Kennebec se congela y un hombre aparece sepultado bajo el hielo, buscan a Martha Ballard para examinar el cadáver y determinar la causa de la muerte. Sin embargo, cuando un médico pone la conclusión de Martha en tela de juicio y declara que la muerte ha sido solo un accidente, ella se ve obligada a investigar el asesinato por su cuenta. Pero su diario no tarda en salir a la luz, convirtiéndose en el epicentro del escándalo y arrastrando consigo a sus seres queridos, por lo que se verá obligada a decidir con quién yace su lealtad».

Lawhon ha publicado también Yo era Anastasia y El nombre en clave Helene.

Actividades culturales

ADN

TEATRO

La voluntad de las hormigas rojas

Octubre 14, 19:00 horas

Teatro Experimental de Jalisco

MÚSICA

Yes Trio

Octubre 16, 21:00 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

CINE

Cinema sinfónico. Homenaje a John Williams

Octubre 25, 19:30 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

TEATRO

Kid Koala presenta: El mosquito de Storyville. 13 Festín de los muñecos

Octubre 30 y 31, 19:30 horas; noviembre 1, 13:00 y 18:00 horas; noviembre 2, 12:30 horas.

Conjunto Santander de Artes Escénicas

Reproducir vídeo

cine / stream /tv

Honey, don´t

Hace poco más de dos años, los hermanos Coen decidieron separarse en búsqueda de realizar sus proyectos personales fuera de la “personalidad” unificada de ambos que ya es mítica en la historia del cine. Joel Coen, el mayor de los dos, presentó su versión de la tragedia de Macbeth con un asombroso Denzel Washington a la cabeza. Ahora, Ethan, el menor, expone los proyectos en los que ha trabajado “en solitario” y lo pongo entre comillas porque ha sido acompañado por Tricia Cooke durante el proceso de escritura.

Honey, don´t es la segunda entrega de lo que promete ser una «trilogía lésbica de serie B», con Drive-away dolls (2024) como primera entrega. Ambas protagonizadas por una fresca Margaret Qualley (La sustancia), la cual interpreta a una detective «medio torpe medio echada pa´lante» al estilo de los detectives de las películas de serie B de los años ochenta y noventa. La cinta gira en torno a un asesinato en el que la detective está implicada al igual que una secta y policías corruptos.

La película es entretenida a ratos, pero tanto la primera entrega como Honey, don´t se estrellan en caer en lo ridículo por sobre lo interesante. Mal por Coen menor.

Jair Ponce

La vida misma

El registro escultórico que existe en México es en su mayoría masculino y colonizador. Aún falta una representación real de las personas que habitamos el territorio.

Aurora Gah

ARTISTA

Texto: Anashely Elizondo Corres

Busca conciertos, eventos deportivo, ¡y más! desde una sola app

¡DESCARGALA YA!

MÁS NOTAS

LOGO GACETA
Post Views: 80