
Alebrijes
Mi interés por el arte ha estado desde que tengo memoria, pero mi interés por la escultura comenzó en la secundaria, cuando descubrí que existían los alebrijes. Le insistí mucho a la maestra de artes para que me enseñara a hacerlos; tanto fue mi interés que terminó dando la clase de alebrijes para el grupo completo. Ahí comenzó todo, haciendo alebrijes que no eran parte de la clase. Ahí comencé a experimentar con las formas y los alebrijes se prestan para eso. Ya en la preparatoria, para algunos festivales me pedían que hiciera figuras de papel maché de gran formato. Hasta ese entonces solo conocía esa técnica, papel maché y materiales reciclados.
Escultura
La escultura juega un papel muy importante para el mexicano, ya que conserva nuestra historia, desde lo prehispánico hasta la actualidad. Es un registro de nuestro pasado y presente. Sin embargo, el registro escultórico que existe en México es en su mayoría masculino y colonizador. Aún falta una representación real de las personas que habitamos el territorio. En las obras públicas actuales aún hay una imagen falsa de las mujeres y una nula representación de las diversidades o de las luchas actuales. Han sido los ciudadanos quienes decidieron renombrar los monumentos, como la “Glorieta de las y los desaparecidos”. En estos momentos el arte tiene un papel político muy fuerte y la escultura es una muestra tangible de las luchas actuales. Abogo por que las personas que deciden qué poner en las calles, tengan una conciencia de la realidad y permitan mostrar a la sociedad una forma distinta de apreciar y ver el arte. Existimos muchísimos artistas buscando la oportunidad de poder generar arte desde otras perspectivas, sin olvidar que el trabajo colectivo es fundamental. A fin de cuentas, el arte no existe sin aquellos que puedan apreciarlo.
Cursos
La licenciatura en Artes Plásticas del CUAAD, en la sede de Santa María de Gracia, me dió las bases, aunque la mitad de mi formación académica se vio obstruida por la pandemia, durante la universidad en línea pude entrar a trabajar a un taller de escultura donde reforcé mis conocimientos y adquirí otros. También he tomado cursos en el Taller del Chucho, el CAAV y uno que otro en línea.
Alquimia
La alquimia estudiaba la transformación de la materia, al igual que la escultura. Por medio de la escultura podemos representar lo intangible con algo tangible, que podría ser desde la representación de alguna deidad hasta plasmar algún símbolo. Vemos desde figuras hechas con barro hasta amuletos tallados en piedra, hueso o fundidos con alguna aleación de metales. En este caso la escultura ha sido parte fundamental de rituales y representaciones de lo fantástico.
Fantástico
En la escultura puedes jugar con la materia y el espacio. Puedes hacer desde miniaturas hasta obras de gran formato u otras que involucren alguna dinámica interactiva con el espectador. La escultura se puede mezclar con otras artes y disciplinas, como la cerámica, la pintura, el stop motion, lo escénico, instalaciones, etcétera. Cada arte tiene sus virtudes pero en conjunto se enriquecen unas con otras y el artista puede abrirse a la experimentación.
Escultores
Aférrense a lo que quieren pero desde la consciencia, siempre estén abiertos a aprender de otros y de las nuevas técnicas, incluyendo las tecnologías. Construyan una estructura que les permita vivir del arte, sí se puede pero no nos lo enseñan en la escuela, investiguen cómo funciona el mercado del arte.
MÁS NOTAS