Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Catalejo digital

Agenda de ARTE Y actividades culturales

DEL 05.09 AL 11.09 - NÚM 67 - VIERNES 5 SEPTIEMBRE 2025

recomendaciones

Radar

música

Paullie, cuando la música y la naturaleza son una sola entidad

Gustavo Alfonzo

Paullie nació en Guadalajara y desde temprana mostró un profundo interés por la música. Estudió la carrera de Técnico en música en la UdeG, así como en el CEDART. Su obra se caracteriza por una constante fusión con otras disciplinas como la danza, el teatro o el cine. Ha colaborado musicalmente en producciones como “Canek, leyenda de un héroe maya”, forma parte de la agrupación Huehuecuicatl y, además, cuenta con su proyecto homónimo en solitario.

RECOMENDACIÓN

Tres canciones para recordar a Gustavo Cerati

El 4 de septiembre del 2012, Gustavo Cerati, vocalista y letrista de la famosa banda argentina Soda Stereo, se despedía de este plano terrenal luego de luchar dormido contra un paro respiratorio que, según dicen, lo alejó de este mundo sin ningún tipo de dolor.

Además de liderar Soda Stereo y ser uno de los guitarristas más reconocidos en el rock en español, Cerati fue un aclamado artista en solitario, gracias a su corta pero precisa discografía. Hoy conmemoramos su vida y obra con estas tres canciones.

1. «Cactus»
«Y cuando te busco no hay sitio en donde no estés»

Sacada del último álbum de Gustavo, Fuerza natural (2009), es un poema hecho canción gracias a su melodía poderosa.

2. «A Merced»
«Mi amor es real me vuelvo a quedar a merced»

Dedicada a su primera esposa y madre de sus hijos, «A Merced» es una de las canciones de amor más directas de todo Amor amarillo (1993).

3. «Tu cicatriz en mí»
«Desde que te amé nunca se borró tu cicatriz en mí»

Romántica pero con un toque de reclamo, esta canción fue integrada al álbum Siempre es hoy (2002) y destaca por la exploración de sonidos y ritmos nunca integrados en la producción musical de Cerati.

Anashely Elizondo

LIBROS

Robin Murray

Escuche esto si ama la buena música

Robin Murray, crítico de música y editor de la revista Clash, brinda  en Escuche esto si ama la buena música una visión única y fundamentada sobre lo que constituye un álbum clásico, destacando 100 de las mejores producciones musicales que han marcado un antes y un después en la industria musical.

Con una mirada profunda y perspicaz a la diversidad y la innovación musical, el periodista escocés explora distintos géneros, desde el hip-hop hasta la electrónica experimental. 

El libro, dividido en diez capítulos, tiene subtítulos como: Dar en el clavo a la primera, Exitos excepcionales, Reinvenciones, Posturas políticas, Sexualidad, Música para dormirse, entre otros.

 

Actividades culturales

ADN

DANZA

«Herencia de libertad». Ballet Folclórico de la UdeG. 

Septiembre 7, 21 y 28, 13:00 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

PRESENTACIÓN

México, un mito de siete siglos. Crónicas de la ciudad infinita

Autor: Jorge Pedro Uribe Llamas

Septiembre 17, 18:30 horas

Librería Carlos Fuentes

CONCIERTO

Noche mexicana. Orquesta Higinio Ruvalcaba. 

Septiembre 20, 19:30 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

TEATRO

FITPA 2025: Un tamborcito me contó

Octubre 16, 16:00 y 13:00 horas; febrero 15, 19:00 horas.

Conjunto Santander de Artes Escénicas

Reproducir vídeo

cine / stream /tv

Un toque de amor (Une pointe d’amour)

Comenzó el tour de cine francés en su edición número 29 y con ello la oportunidad de conocer un lenguaje cinematográfico distinto a lo que usualmente nos permitimos con los blockbusters americanos que inundan las salas y las esporádicas opciones de cine nacional o de arte que aparecen de tanto en tanto.

Entre las cintas que se ofertan en esta edición se encuentra la comedia romántica Un toque de amor, que nos presenta, si bien de forma abiertamente cómica, la realidad de las personas con discapacidades físicas y las dificultades para desarrollar una vida social «normal», principalmente pensando en que el punto de partida de la trama, que se vuelve un road trip, es realizar un viaje para vivir una experiencia que no han podido experimentar en otras circunstancias.

Si bien la película es ligera y su humor es bastante amigable, me temo que cae en lugares comunes de las comedias románticas, en donde ves venir el desenlace con mucho tiempo de antelación, lo cual la vuelve predecible y los pocos plots que tiene no se sienten intensos ni reales.

La cinta es una muy buena opción para pasar un buen rato y disfrutar de una película divertida.

Jair Ponce

La vida misma

Existe una necesidad propia de hacernos caso y saber cuáles son tus verdaderos propósitos, placeres y sentires en la vida.

Katia Romero

ARTISTA ESCÉNICA

Texto: Anashely Elizondo Corres

Busca conciertos, eventos deportivo, ¡y más! desde una sola app

¡DESCARGALA YA!

MÁS NOTAS

LOGO GACETA
Post Views: 201