Basta de charlatanes

    688

    Un(a) charlatán(a) es aquella persona que habla mucho sobre el problema o la necesidad psicosocial o emocional de otra persona y sin la preparación académico–profesional y sin sustento científico–técnico para supuestamente ayudarle, y que generalmente utiliza:

    Placebos: sustancias que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, producen algún efecto favorable y temporal en la persona, si éste la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción.

    Manipulación: intervenir con medios hábiles (un discurso muy convincente, presentación de personas que supuestamente experimentaron los beneficios de la acción del charlatán, utilización de publicidad en algunos medios de comunicación sobre la supuesta eficacia de la acción del charlatán, etc.), y a veces arteros y con distorsión de la verdad.

    Hace eso a fin de venderle al ciudadano, con alto o bajo costo, servicios y/o productos a mediano o largo plazo ineficaces (que en ocasiones puede generarle daño) y abusando de su confianza y buena fe en que le va a ayudar.

    Al comprar dichos servicios y/o productos la persona se autosugestiona; la autosugestión es un proceso mediante el cual un individuo autodirecciona a su subconsciente para llegar a creer algo, o fijar determinadas asociaciones mentales, generalmente con un propósito específico. Su éxito está típicamente correlacionado con la persistencia de su uso y su duración temporal.

    Ya no podemos seguir tolerando la acción de los(as) charlatanes(as); no es correcto seguir siendo testigos mudos de los comportamientos irresponsables y potencialmente dañinos de estas personas; eduquemos y orientemos a los ciudadanos sobre los servicios psicológicos de calidad, responsables y éticos que les podemos ofrecer los(as) psicólogos(as) y denunciemos a estos(as) irresponsables ante las autoridades.

    Artículo anteriorAcuerdo que emite los Lineamientos para la operación del Programa de apoyo a la mejora en las condicones de producción de los miembros del SNI y SBCA, PROSNI
    Artículo siguienteDictamen Núm. I/2017/005, Dictamen Núm. I/2017/006