La homosexualidad en la narrativa mexicana
El investigador del Departamento de Estudios Literarios de la Universidad de Guadalajara, Luis Martín Ulloa, presentó la noche del pasado miércoles 3 de febrero...
Las Poquianchis en el imaginario
Sombras. Imágenes en espejos. De nuevo sombras. De nuevo imágenes en espejos. En algunos momentos críticos de su película, Felipe Cazals echa mano de...
La pregunta por el porvenir y el destino
Nuestras esperanzas sobre el futuro se encuentran marcadas por la expectativa de superar los errores del pasado y el deseo de enfrentar situaciones agradables...
Libros que brillan como luciérnagas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola y la Fundación Universidad de Guadalajara, AC, entregaron dos mil libros al programa “Luciérnaga...
Los territorios de Mamá Chola
A cualquiera que le preguntaba sobre la cultura juvenil en Hermosillo, lo primero que le venía a la cabeza era la Mamá Chola, como...
“Letras para Volar” un proyecto social de alto impacto
El Programa de Fomento a la Lectura de la Universidad de Guadalajara “Letras para Volar”, ha sido un “proyecto social de alto impacto”, que...
Kartun y su misterio ácrata
La innegable resonancia política de la historia argentina ha alimentado la imaginación del reconocido artista Mauricio Kartun, quien llega a Guadalajara como parte de...
Algo sobre la música
¿La música es necesaria?, es la pregunta a la que se intentará dar respuesta en la nueva sesión del Café Filosófico. En toda civilización...
Arreola & su tío científico
Hoy es miércoles 8 de mayo, y la modorra matinal propia de una semana a medias se pulveriza inesperadamente a las 06:36 horas, cuando...
El dilema de la pluralidad y sus alternativas
¿Podemos entendernos cuando somos tan distintos? Una cualidad de muchas de las comunidades contemporáneas es la pluralidad. En un mismo espacio tenemos que convivir...