Andrea Maya Becerra (al centro) es la número uno del ranking mundial. Foto: Cortesía

Arqueras universitarias tuvieron una dorada e histórica participación en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Gwanju 2025, celebrado en Corea del Sur, del 5 al 12 de septiembre, en el que participaron más de 500 atletas de 74 países.

Andrea Maya Becerra Arizaga, estudiante del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), se reafirmó como la número uno del ranking mundial al conquistar la medalla de oro en compuesto femenil individual, bronce en equipos mixtos y otro oro en la prueba por equipos femenil, en la que participó también Mariana Bernal, estudiante del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).

En la prueba individual, tras haber sido líder en la ronda clasificatoria, la también vigente campeona de los Juegos Mundiales libró por bye las dos primeras fases y debutó en dieciseisavos de final contra la kazaja Adel Zhexenbinova, a quien superó 148-144.

Después derrotó 149-145 a la taiwanesa Huang Jou en octavos de final, para luego enfrentarse a su connacional Mariana Bernal en cuartos, duelo que ganó 148-147.

Ya en semifinales venció 148-146 a una de sus máximas rivales de los últimos años, la colombiana Alejandra Usquiano, mientras que en la final superó 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

“Al final me costó mucho y apenas podía ver, así que solo deseaba lo mejor. Rezaba a Dios, o a quien fuera que respondiera, para que me diera una buena flecha, y al final salió bien”, compartió.

En la modalidad por equipos, en compañía de Mariana Bernal y Adriana Castillo, escribió una nueva página dorada en la historia del deporte mexicano al proclamarse campeonas, logrando la primera presea de oro para el país en la historia de este certamen.

Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo, abajo, ganaron la medalla de oro en la prueba de equipo femenil. Foto: Cortesía

En la final de equipos femenil, las arqueras mexicanas derrotaron 236-231 a las estadounidenses Alexis Ruiz, Olivia Dean y Sydney Sullenberger.

Andrea Becerra, multimedallista de la Universiada Nacional, también obtuvo la presea de bronce en equipos mixtos, junto con Sebastián García, en una prueba que será parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Por su parte, Mariana Bernal Sánchez destacó que tenía la certeza de que harían historia y quería tirar muy bien cada una de sus flechas.

“Me he sentido muy fuerte y estoy muy feliz. Realmente quería esto para todo el equipo, porque hemos luchado y trabajado mucho por lograrlo, y estoy muy feliz de haberlo conseguido”.

El camino hacia la medalla dorada no fue sencillo. Tras ubicarse en el segundo puesto de la clasificación, las seleccionadas nacionales vencieron en muerte súbita a Francia en octavos de final, superaron 232-231 a Dinamarca en cuartos y dejaron fuera a Kazajistán en semifinales, también en flecha de desempate.

Esta presea es la tercera en conjunto para ellas en la temporada 2025, luego de subir a lo más alto del podio en las Copas del Mundo de Florida Central y Shanghái, así como en la Copa Merengue, clasificatoria a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.

Ahora, las universitarias buscarán cerrar con broche de oro su temporada en la Final de la Copa del Mundo, torneo que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en Nankín, China.

Artículo anteriorMás de 20 poetas de diez países en la FIL
Artículo siguienteCartón Jis