Un faldeo multicolor

Anahí López, estudiante del CUCS, inició su trayectoria artística a los nueve años y hoy forma parte del Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Guadalajara

En los centros universitarios de la Universidad de Guadalajara se encuentran estudiantes que tienen una gran actitud ante el desempeño académico, pero también mucho talento.

Como Anahí López García, estudiante de Psicología en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), quien practica ballet folclórico desde la edad de nueve años. Ella formó parte de Ballet folclórico infantil de la Universidad de Guadalajara durante siete años y, después tomar un receso porque su horario no se acoplaba a los ensayos, se integró en el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Guadalajara desde hace dos años.

La motivación de Anahí surgió en su entorno cercano, porque uno de sus tíos ha dedicado toda su vida al mundo de las puestas escénicas de la danza, y asegura que fue él quien la motivó para comenzar a practicar dicha disciplina. 

Anahí disfruta de la danza: ‘’El cómo me hace sentir, el conectar con mi cuerpo al bailar y el significado e importancia que la danza ha tomado en mi vida, al igual, el estar sobre un escenario y que los espectadores disfruten, se emocionen y te aplaudan para reconocerte, es un sentimiento que llena a cualquier bailarín’’.

Asegura que todo elemento dentro de la danza folclórica tiene un gran significado o una razón de ser, los pasos, el faldeo, las coreografías. Todo representa el contexto de una región en específico en relación con su historia y el poder interpretar por medio de la danza un poco de la diversidad cultural de nuestro país es para ella algo muy hermoso

Ha pisado escenarios como el Teatro Diana, Conjunto Santander, Teatro Degollado, Trompo Mágico, en algunas secundarias y en puntos emblemáticos de la ciudad como en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres o el Santuario.

En cuanto a lo académico, le ha resultado un tanto difícil crear ese balance entre ambas áreas, ya que dejar de bailar no está en sus planes y, de igual manera, le es importante finalizar con éxito su licenciatura, y lo cpmplicado es encontrar el tiempo que ambas tareas reclaman. 

Por lo que la mejor manera de crear el balance es acomodar su horario universitario de manera que no se interponga con su horario de ensayo, agendando menos materias en cada semestre, de manera que no satura su rutina y puede continuar con ambas pasiones: la danza y la psicología.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 437