Fotografía: Adriana González

La Universidad de Guadalajara dio inicio este lunes al proceso de elección 2025-2026 de los diversos consejos universitarios con la publicación de la convocatoria, en el que se espera una participación igual o mayor al 40 por ciento registrado en 2024.

En conferencia de prensa, José Manuel Jurado Parres, integrante de la Comisión Electoral de esta Casa de Estudio, explicó que en este proceso se elegirán a las y los miembros académicos y estudiantiles del Consejo General Universitario (CGU), de los Consejos de Centro, los Consejos de División de los campus metropolitanos y regionales, el Consejo Universitario de Educación Media Superior y los Consejos de Escuela de las preparatorias.

“El alumnado y el personal académico de la universidad elegirán con su voto de manera libre, directa, universal y secreta a quienes los representarán ante los órganos colegiados de gobierno de la red universitaria para este periodo”, señaló.

Fotografía: Adriana González

Estos órganos colegiados son conformados por miembros estudiantiles, académicos y directivos y están encargados de tomar las decisiones que atañen a la comunidad universitaria en los diferentes niveles. En el caso del CGU, el máximo tomador de decisiones de la UdeG, tiene como finalidad aprobar los reglamentos, presupuestos y normativa que rige la vida de las y los universitarios en toda la entidad.

Detalló que este proceso será llevado a cabo con voto electrónico y procurando la paridad de género en las plantillas que sean registradas y compitan.

Jazmín Robles Lamas, también integrante de la Comisión Electoral del CGU, dio a conocer que después de la publicación de la convocatoria este lunes, el 28 de agosto será dado a conocer el padrón electoral y la lista de elegibles para quienes deseen participar en este proceso. El alumnado y profesorado podrán conformar sus planillas, que deberán de registrar del 3 al 5 de septiembre.

Fotografía: Adriana González

Del 13 al 18 de septiembre será el periodo de proselitismo mediante un tablero electrónico que estará colocado en cada escuela, división y centro universitario en el que las planillas podrán publicar sus imágenes, videos o contenido con sus candidaturas y propuestas. También podrán realizar reuniones, asambleas o cualquier acto de difusión. Al Tablero Electoral se podrá acceder desde la página web www.tableroelectoral.udg.mx

Detalló que el 23 y 24 de septiembre será realizada la jornada electoral para el alumnado y el 25 de septiembre para el personal académico, ambas mediante las urnas electrónicas que han sido utilizadas en ocasiones anteriores.

Patricia Elena Retamoza Vega, integrante de la Comisión Electoral del CGU, explicó que en el caso del CGU serán elegidos 38 representantes del personal académico de los centros y 48 representantes del alumnado de los centros universitarios; así como nueve representantes del personal académico, nueve del alumnado y nueve del personal directivo de Sistema de Educación Media Superior (SEMS), todos con sus respectivos suplentes.

Fotografía: Adriana González

También serán elegidos a las y los integrantes de 16 consejos de centro y 48 consejos divisionales de los campus metropolitanos y regionales. Para conformar el Consejo Universitario del SEMS serán elegidos un propietario y un suplente por escuela, tanto del personal como del alumnado, así como las y los miembros de 75 consejos de escuela.

Para vigilar tanto el proceso electoral como la jornada de elección fueron conformadas tanto la Comisión Electoral del CGU que estará sesionando de manera permanente, como 92 subcomisiones electorales pertenecientes a los 16 centros universitarios y 75 subcomisiones auxiliares, una por cada escuela.

Las y los integrantes de la Comisión Electoral esperan que este año la participación iguale o supere al 40 por ciento logrado en el periodo 2024-2025 en el que se registraron 868 planillas, se instalaron 450 mesas de votación para el alumnado y profesorado atendidas por dos mil 700 funcionarios y funcionarias que recibieron a un padrón de 343 mil 956 universitarias y universitarios.

La convocatoria y fechas del proceso pueden ser consultadas en la página web www.electoral.udg.mx

Artículo anteriorFirma AMAUG convenio a favor de derechos humanos y laborales