El Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL), a través de la Unidad de Salud (UNISalud), llevará a cabo la tercera edición de la Feria de Salud los próximos 26 y 27 de agosto de 2025, en la planta baja del Edificio H, de 09:00 a 15:00 horas, a la cual podrán acceder todas y todos los alumnos del plantel, así como público en general que desee aprovechar los servicios gratuitos.

Este evento tiene como propósito acercar la atención médica preventiva y la promoción de hábitos saludables a la comunidad universitaria y a las personas que viven en las colonias aledañas, fortaleciendo el vínculo social del campus con su entorno.

Como parte de esta edición, por primera vez se ofrecerá la aplicación de implantes subdérmicos de manera gratuita para todas las mujeres que deseen optar por este método anticonceptivo.

El implante subdérmico es una pequeña varilla flexible que se coloca debajo de la piel del brazo, con anestesia local. Su efectividad es superior al 99 por ciento y brinda protección anticonceptiva de larga duración, lo que lo convierte en una opción segura, discreta y accesible para las asistentes. La colocación se realizará hasta agotar existencias.

Con esta iniciativa, el CUGDL busca ampliar el acceso a métodos de planificación familiar, brindando alternativas que favorezcan la salud reproductiva y el ejercicio responsable de los derechos sexuales de las mujeres, especialmente de las jóvenes universitarias.

Además de este servicio innovador, la Feria contará con diversos módulos de atención y orientación, entre los que se incluyen:

  • Vacunación
  • Odontología
  • Planificación familiar y otros métodos anticonceptivos
  • Detección de enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  • Prevención de la violencia y charlas de sensibilización
  • Revisión y detección de enfermedades cardiometabólicas

Estos espacios están diseñados no sólo para estudiantes, sino también para docentes, personal administrativo y público en general, quienes podrán acercarse para recibir atención gratuita, información confiable y acompañamiento preventivo.

La invitación queda abierta para todas y todos los interesados en participar. Los módulos estarán disponibles de 9:00 a 15:00 horas durante los dos días del evento.

Artículo anteriorLa memoria musical de Chile está ligada a Allende: Manuel García