La Compañía de Teatro del Centro Universitario del Sur (CUSur) celebrará sus 14 años de trayectoria con una participación internacional: formará parte del Festival Internacional de Teatro Universitario, que se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en Manizales, Colombia, organizado por la Universidad de Caldas.
Rosy Arellano Montoya, fundadora y directora de la compañía de teatro, explicó que la invitación surgió a partir del vínculo académico que mantiene desde hace años con el director general del festival.
“Ya había tenido estancias en su universidad y él también ha venido con nosotros. Sabiendo del trabajo que realizamos y del aniversario número 14 de la compañía, nos hizo la invitación para participar con una función y también para impartir conferencias y talleres dentro del coloquio de investigación en artes escénicas”.
Una pieza de clown
La compañía de teatro presentará la obra 400 puntos, del dramaturgo Morelos Torres. La pieza aborda el tema de la contaminación del aire y está construida bajo el estilo del teatro del absurdo.
“Desde que la leí me pareció que podía montarse en un estilo de clown. Por eso invité al director Felipe Aguilar Sánchez, quien tiene amplia experiencia en este tipo de teatro”.
La puesta en escena cuenta con la participación de nueve actores, incluyendo a la propia Arellano Montoya, además del profesor Felipe Aguilar, responsable de la dirección. La función se realizará el miércoles 22 de octubre a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura del barrio San José, una comunidad tradicional de Manizales.
“Nos pareció muy significativo presentarnos ahí, porque será ante un público que normalmente no tiene fácil acceso al teatro. En esta ocasión, nosotros iremos hacia ellos”, comentó.
Presentaciones internacionales y locales
La participación en este festival representa un logro muy especial para la compañía, sobre todo después de que la pandemia frustrara una invitación similar en 2020.
“En aquel entonces ya teníamos todo listo para viajar con otro montaje, pero llegó la pandemia y no se pudo. Ahora, cinco años después, lo estamos logrando. Es una gran satisfacción porque además ha implicado mucho esfuerzo: el grupo está cubriendo los boletos de avión con recursos que ellos mismos han generado a través de actividades y proyectos propios”.
Además de la gira internacional, la compañía ya prepara su participación en la Muestra de Teatro de Zapotlán el Grande, donde presentará la obra infantil Don Tiburcio Tiburón, del dramaturgo Hugo Salcedo, tanto en espacios cerrados como en plazas públicas.
Entre aniversarios
El cierre de año servirá también para planear los festejos del 15 aniversario de la agrupación universitaria en 2026.
“Queremos que sea una celebración significativa y que refleje el crecimiento de nuestros integrantes, muchos de los cuales ya tienen entre 10 y 13 años en la compañía. Estamos impulsando que comiencen a dirigir y producir sus propios proyectos”.
La académica agradeció el apoyo constante del público y de la comunidad universitaria.
“Hablar de 14 años implica mucho trabajo no sólo en lo artístico, sino también en la gestión. A veces eso es lo que hace que los proyectos no continúen. Nosotros seguimos firmes, con el compromiso de ofrecer espectáculos de calidad y formación teatral en nuestra región”.