Los deportistas de la Universidad de Guadalajara están listos para iniciar su participación en la segunda y última etapa de los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025, convocados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Para esta fase, que culminará el 30 de octubre, el programa de competencias incluye las disciplinas de: bádminton, esgrima, kickboxing, pádel, ajedrez, porras y animación, gimnasia aeróbica, frontón, natación y esports.
El jefe de la Unidad de Alto Rendimiento de la Coordinación de Cultura Física, Quetzalcóatl Oregel compartió que la Universidad de Guadalajara participará en 8 de las diez disciplinas convocadas, con 180 deportistas, y no tendrán representantes en porras y animación y gimnasia aeróbica.
“Hay deportes en que tenemos muy buenos equipos, en el caso de la natación, que es la primera edición que se incluye, tenemos cuatro deportistas de muy buen nivel y participaremos en todas las modalidades convocadas”.
Explicó que la expectativa siempre será buscar estar en el primer lugar, especialmente en deportes como bádminton, kickboxing y pádel.
“En pádel tenemos dos parejas que pueden meter medalla de oro, son de primera categoría, los dos ya tienen experiencia nacional. En el caso de ajedrez esperamos una o dos medallas de oro. Creo que podremos posicionarnos dentro del primero o segundo lugar nacional en general”.
El objetivo de dichos campeonatos es unificar y fortalecer el deporte universitario en México al ofrecer una plataforma para la competencia sana y promover una vida universitaria saludable, priorizando el desarrollo integral y la convivencia entre los estudiantes deportistas de las diferentes instituciones participantes.
Invita a todos los estudiantes deportistas a registrarse en la Plataforma Deportiva Universitaria, donde se les brinda la información de todas las disciplinas y selecciones universitarias de las que pueden formar parte y representar a la universidad en competencias estatales, nacionales e internacionales.
“Ahorita tenemos registrados a cerca de 9 mil estudiantes deportistas en toda la Red Universitaria, únicamente de nivel superior, esperamos que pronto se pueda abrir también para nivel media superior”.