
La Sala 4 del Conjunto Santander será el espacio que albergará la puesta en escena Romario, una obra con un mensaje poco tocado dentro del arte pero muy presente en la cotidianidad mexicana: la ausencia paternal. Durante la presentación, conoceremos la historia de Romario, quien sueña con ser futbolista profesional y al unirse a la selección estatal para su primer torneo nacional, descubre secretos familiares que lo atan al camino de su padre ausente.
Romario va dirigida mayormente a adolescentes, pero la ausencia de una figura paterna en las familias es un tema que creo habitamos o hemos notado casi toda la vida en la historia de las familias mexicanas, esto hace que le hable a toda la familia que asiste a la función. La obra es un apapacho a todas las figuras que sostienen el hogar, a todas y todos adolescentes que sienten que nadie les mira, seas aficionado o no al fútbol, está historia se sentirá cercana”, declaró Jando Hernández, actor de Romario, quien además nos contó un poco más sobre esta puesta en escena.
El papel del fútbol dentro de la obra
“El fútbol es la correlación con la ausencia de un padre en la mayoría de los hogares mexicanos. El 40 por ciento de los hogares en México no tiene una figura paterna y el fútbol es el deporte más popular del país, con más del 50 por ciento de población aficionada; la mitad de esta afición son padres de un hijo menor de 18 años. Romario es un hijo de esos padres, pero uno que no conoce, ni sabe que está vivo. Romario idealiza tanto la idea de hacer sentir orgullosa a esa figura paterna que no existe, que olvida poner atención a las verdaderas personas que se preocupan y sostienen su hogar. A lo largo de los partidos vemos cómo esta fijación e idealización lo lleva también a perder gran parte de sus amistades dentro de su equipo de fútbol, pero un momento clave hace que Romario abra los ojos”.
Romario y el público
“Ha sido una obra bastante generosa con la historia por la que nos ha llevado, pues esta es ya nuestra 3era temporada y hemos logrado estar seleccionados en eventos como la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco, y fuimos seleccionados para participar por parte de Cultura Jalisco y la Coordinación Nacional de teatro en el más reciente Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes. También fuimos nominados en dos categorías: “Mejor puesta en escena” y “Mejor dirección” en los Premios del Público a Lo Mejor de las Artes Escénicas, esto nos ha ayudado a acercarnos a más y nuevos públicos a los que está historia les habla directamente”.
Detrás de Romario
“Yo comencé a participar como actor dentro de ella hace dos años, cuando me invitó a actuar Giselle Dessavre, directora de la puesta, y desde que me contó el proyecto y leí la dramaturgia de Alex Dessavre quedé profundamente enamorado de los personajes y la historia. Somos cuatro actores en escena: Alex Dessavre, David Manterola, Adal Cotero y yo,. En la dirección está Giselle Dessavre y en la asistencia Cesar López. Estar en procesos donde todos y todas participantes somos jóvenes que luchamos por consolidar nuestra carrera, hace que cada ensayo y cada función estemos disfrutando al máximo y siempre aprendiendo del público al que le hablamos”.
No te pierdas las fechas
Romario estrena esta tercera temporada en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, contando con presentaciones en las siguientes fechas:
Boletos en venta en el siguiente enlace y en taquillas del recinto: https://www.conjuntosantander.com/evento/1247/Romario-05-2025
Jando Hernández invitó al público a no perderse esta reflexiva obra: “Estoy seguro de que Romario les va a encantar, es una pieza para toda la familia en uno de los conjuntos culturales más bellos de nuestra ciudad; no pueden perderse estas próximas cuatro funciones en los siguientes fines de semana”, declaró.
MÁS NOTAS