La Rambla Cataluña se convirtió en escenario del talento universitario con la presentación del Ballet Folklórico y el Mariachi de la Escuela Preparatoria de El Grullo, Jalisco, como parte del programa «Latido UdeG«, iniciativa organizada por la Coordinación General de Servicios a Universitarios (CGSU).

El mariachi, conformado por 12 músicos, interpretó piezas clásicas de la música ranchera y popular, entre las que destacaron: Por amor, El jarabe tapatío, Mi Ciudad, Machetes y El grullense, lo que encendió a los asistentes.

Por su parte, 19 bailarinas y bailarines del grupo folclórico brindaron un repertorio de bailes tradicionales de Sinaloa, Jalisco y Nuevo León, entre los que destacaron El Pavido Návido, Los machetes, El jarabe tapatío y El pato asado.

“Latido UdeG” que tiene como lema “Donde vibra la comunidad”, nace con la intención de recuperar la Rambla Cataluña como un espacio de encuentro para difundir distintas expresiones artísticas, culturales y deportivas que reflejen la riqueza de la Red Universitaria.

“Esperamos que este espacio se convierta en un Ágora del Talento” para todos” y participen también jubilados, egresados y académicos, comentó el Coordinador General de Servicios a Universitarios, Juan Carlos Guerrero Fausto.

La también llamada «Ágora del Talento» tendrá una agenda semanal fija: viernes para talleres artísticos (danza, escritura, fotografía y teatro), sábados para ferias folclóricas o cine al aire libre y domingos para actividades matutinas relacionadas con la Vía Recreativa como caminata y seminarios de yoga.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

  • Este domingo 5 de octubre, a las 9:00 horas se realizará el último entrenamiento para la Carrera Leones Negros.

  • El próximo viernes 10 de octubre, a las 18:30 horas, se presentará Canto de América y Tierra de mis Amores por parte del SEMS.

  • El sábado, 11 de octubre, a las 20:00 horas será proyectado el documental La llevada y la traída, que narra la historia de la peregrinación de la Virgen de Zapopan.

Artículo anteriorEl papel de la literacidad en la construcción de comunidad y cultura de la paz
Artículo siguienteVisita Rectora General preparatorias de la Costa Sur