Fotografía: Fernanda Velazquez

Con cinco unidades más, la Secretaría de Transporte (Setran) reforzó la frecuencia del transporte público que se desplaza al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), lo que se suma al transporte escolar “Leona y León en ruta” que implementó el campus de forma gratuita a partir de este ciclo escolar.

Estas cinco unidades operadas por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) parten desde la Central de Autobuses de Zapopan, en avenida Aviación y avenida Vallarta, hacia el CUCBA; tienen una frecuencia promedio de paso de 15 minutos, y son complementarias a la ruta que sale desde el Parque Revolución, en Guadalajara.

Fotografía: Fernanda Velazquez

Esta estrategia es parte de los compromisos de la Setran con la Universidad de Guadalajara (UdeG) luego de la firma de un convenio entre ambas instituciones, destacó la Rectora General, Karla Planter Pérez, previo a un recorrido hacia el CUCBA en estas unidades.

El Director General del Siteur, Amílcar López Zepeda, indicó que también se incorporarán 12 nuevas unidades para prestar servicio en el tramo del Parque Revolución a avenida Aviación y se prevé la modificación de derroteros en las rutas que se acerquen al CUCBA para conectar con el servicio de Macro Periférico.

Fotografía: Fernanda Velazquez

Además, el CUCBA puso en funcionamiento una unidad de transporte público gratuito a través del programa “Leona y León en ruta”, que contará con dos rutas: una desde rectoría del campus hacia la parada de camión en carretera Guadalajara-Tepic, punto conocido como “las Vías”, y viceversa.

La otra ruta será desde rectoría CUCBA con destino hacia la parada de autobuses en Hacienda de las Palomas, también conocida como “Grandala”.

Fotografía: Fernanda Velazquez
Artículo anteriorRegresan a clases 342 mil 076 alumnos de la UdeG
Artículo siguienteNuevos Investigadores eméritos de la UdeG