Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Habrá nueva temporada de la obra «Las basuritas»

Montaje escénico que ha recorrido diversas preparatorias y centros universitarios de la UdeG tendrá temporada en el Teatro María Teresa, los días 12 y 13 de noviembre

Fotografía: Legalmente Jacob

Estudiantes y egresados de la licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Teatral, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), presentan nueva temporada de la puesta en escena de Las basuritas, los días 12 y 13 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro María Teresa.

Las basuritas trata sobre un joven que es víctima de un fraude relacionado a la venta falsa de boletos para un concierto. Él propicia esta misma venta sin saber que son falsos, entonces la gente que estafó (sin querer) termina persiguiéndolo y termina huyendo”, comentó Uriel O’Salamanca, actor de la obra y estudiante del CUAAD. 

Sobre su experiencia en el proceso creativo, dijo que “ha sido una creación colectiva, fue interesante porque partimos de una premisa básica. Primero nos llamó mucho la atención entrar en la etapa de los 20 y cómo cada decisión que se toma en esos momentos define mucho de lo que será el resto de nuestra vida”.

Para Lucía Cortés, profesora y codirectora de la obra, “este proyecto me gusta mucho porque nace de los propios chavos, tanto la temática como el texto, y mucho del trabajo que se hizo en escena”, dijo. 

Nace de esta preocupación que yo creo que todos tenemos cuando vamos a salir de la escuela, y de saber qué es lo que nos espera ahí afuera, de esta inquietud de cómo vamos a integrarnos a este espacio laboral, de cómo hacer casting, de cómo enfrentarnos a una vida de adultos, a tomar decisiones y buscar en medio de un ambiente tan hostil como el que tenemos ahora”, explicó.

“Todas las obras de teatro son el resultado de un tremendo equipo de trabajo, empezando por los mismos chicos que fueron indagando, buscando, encontrando cuál era su propio lenguaje”.

Fotografía: Gerardo Rodríguez _Gerko

Agregó que “tenemos el apoyo con el vestuario del maestro Alex Núñez, y Juanjo Rubio fue nuestro asesor en la dramaturgia. Conmigo también estuvo trabajando muy de cerca Antonio González, estamos codirigiendo porque a mí me gusta que el trabajo tenga una estética corporal importante, al igual que Miguel Méndez que siempre me ha acompañado en la musicalización de algunas de las obras en las que he trabajado y también ahora colaboró conmigo en el montaje de algunas escenas. Él es un experto en combate escénico, además de ser un tremendo músico”.

Este proyecto ha recorrido diversas preparatorias y centros universitarios de la Universidad de Guadalajara. “Tuvimos el apoyo del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, del ex rector José Francisco Muñoz Valle e hicimos una especie de intercambio con algunas funciones que dimos en el centro y los chicos dieron un taller”, señaló la codirectora.

“Mi rol principalmente es el de actor, ya en su tercera temporada la verdad es que un poco me ha tocado ser también productor, aunque la producción y las decisiones que se toman son en colectivo”, dijo por su parte Uriel O’Salamanca.

“Mi aspecto favorito del proyecto creo que es el proceso de ensayos, porque la obra se presta para poder jugar y es muy enriquecedor toparse con propuestas que te sacan de lo que ya tenías planeado, y es muy divertido”.

Para más información acerca de sus presentaciones, el equipo de Las basuritas invita a seguirlos en sus redes sociales: @las_basuritas_

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 95