El Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil tiene el objetivo de que los participantes expresen su talento vinculado con la lectura y los libros.
Esta actividad surgió en temporada de pandemia, como una alternativa de participación de la niñez y juventudes que ofertó el espacio de la biblioteca cuando sus puertas se encontraban cerradas.
En esta 5ta edición se contó con la participación de 260 niñas y niños de diferentes estados de la República Mexicana, como Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, Quintana Roo, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México, así como del interior de nuestro estado, en las tres categorías propuestas: “Sueños” para niñas y niños de 6 a 8 años; “Imaginación” de 9 a 11 años; “Fantasía” de 12 a 14 años.
Las y los ganadores fueron los siguientes:
Categoría “Sueños” de 6 a 8 años.
- 1er lugar: Avril Alejandra Medellín Hernández
- 2do lugar: Valeria Zoé Razo Torres
- 3er lugar: Romina Ramírez Murillo
Categoría “Imaginación” de 9 a 11 años.
- 1er lugar: Samuel Alexander Muñoz Martínez
- 2do lugar: María José González Justo
- 3er lugar: Karla Sofía Ruiz Chávez
Categoría “Fantasía” de 12 a 14 años.
- 1er lugar: Alexia Zoe González Medina
- 2do lugar: Alexa Sofia Ávila Chaparro
- 3er lugar: Natalia Montserrat Guerrero Guzmán
El director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, José Trinidad Padilla López, expresó: “Celebramos el talento, la imaginación y la creatividad de nuestros jóvenes artistas”, y ofreció mostró su sincero agradecimiento por el entusiasmo de las y los participantes: “Cada trabajo llenó de alegría este concurso”, agregó.
Asimismo, el director del Sistema Universitario de Bibliotecas, Sergio López Ruelas, refirió: “agradezco a los papás de las y los niños invitados, a la lectura y a la imaginación, ya que todo esto nos ayuda mucho a plasmarlo en obras artísticas”.
Hizo, además, una importante invitación a seguir acudiendo a todas las bibliotecas de la red universitaria, ya que “de los libros surgen las ideas y nunca se deja de soñar”.
Se contó también con la presencia del artista invitado de este año, Giorgio Mora, así como de María Esther Avelar Álvarez, coordinadora General Académica y de Innovación de la Universidad de Guadalajara, que ha fungido como aliada estratégica para llevar a cabo este concurso.