
Con la participación de más de 20 poetas de diez países, el Salón de la Poesía ya está listo para festejar su mayoría de edad durante la edición 39 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Escritoras y escritores de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Líbano, México, Quebec, Ucrania y de Barcelona, ciudad Invitada de Honor 2025, serán los protagonistas de este encuentro en el que darán una muestra sustancial de su trabajo.
Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, los amantes del género podrán disfrutar de alguna de las sesiones que se tienen contempladas, registrándose previamente al correo electrónico registro.poesia@fil.com.mx
Como ya es tradición, cada una de las sesiones ofrecerá una experiencia íntima donde el público podrá escuchar en voz de sus autores la fuerza y la emoción de sus versos, así como la oportunidad de descubrir nuevas plumas.
Susanna Rafart
Es poeta, autora de ficción y crítica literaria. Su obra poética ha sido incluida en diversas antologías y traducida a diferentes lenguas.
Verónica Zondek
Es una poeta, escritora, traductora y gestora cultural chilena. Ha publicado obras como Entrecielo y entrelinea (1984), Nomeolvides: flores para nombrar la ignominia (2014), entre otras.
Ariruma Kowii
Es poeta, escritor, profesor universitario y activista político. Pertenece a la nación indígena Quechua. Algunas de sus obras son: Mutsuktsurini, 1988; Tsaitsik: poemas para construir el futuro, 1993; Diccionario de nombres quechuas, 1998.
Martine Audet
Nacida en Montréal, ha publicado una docena de poemarios que han sido traducidos al inglés, checo y español. Desde 2015 es miembro de la Academie des Lettres de Québec
Halyna Kruk
Nació en Leópolis, Ucrania. Es poeta, traductora, crítica literaria y escritora para niños. Sus poemas y libros han sido traducidos a más de 20 idiomas.
Samer Abu Hawwash
Es un escritor refugiado palestino, nacido en Beirut. Publicó su primer poemario, titulado La vida se imprime en Nueva York, en 1977, al que han seguido otros nueve, entre ellos: Así no se hace la pizza, en 2016.
Myriam Moscona
Es novelista, poeta, periodista y traductora mexicana de familia búlgara sefardí que ha escrito también en judeoespañol. Fue galardonada con el Premio Nacional de Poesía y becaria de la Fundación Guggenheim.
Sandra Cisneros
Es una novelista, cuentista, autora de memorias y poeta estadounidense. Su obra explora la vida de varias generaciones de migrantes de raíces mexicanas y latinoamericanos.
Patricia Benito
Es reconocida como una de las poetas españolas más destacadas de la actualidad. Autopublicó con gran éxito su primera obra, Primero de poeta. Otras de sus publicaciones son: Tu lado del sofá (2018), Cada noche te escribo (2021) y Un cuerpo agotado (2023).
Eliane Marques
Es novelista, poeta y traductora, nacida en la frontera entre Brasil y Uruguay. Publicó Louças de família (Vajilla familiar) , O poço das marianas (El pozo de las marianas), e se alguém o pano (y si alguien el paño) y Relicário (Relicario). En marzo de 2025 lanzó el libro de poemas Sílex.
Adrià Targa
Es un escritor catalán que ha obtenido, entre otros, el premio de Poesía Sant Cugat a la memoria de Gabriel Ferrater por Bocas en calma (2010), el premio Vicent Andrés Estellés por Cambiar de cielo (2021), y más recientemente el Premio de Poesía de los Juegos Florales de Barcelona con Acrópolis (2024).
MÁS NOTAS


