Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

La vida misma

Los universos en un retrato: Natalia Fregoso

Nacida en Guadalajara, Jalisco y formada en la entonces carrera técnica en Fotografía de la Escuela de Artes Plásticas de la UdeG, Natalia Fregoso ha trazado un importante camino en la historia fotográfica documental en Jalisco, teniendo presencia dentro de la exposición “Fotógrafas de Jalisco”, recientemente inaugurada en el Museo de las Artes (MUSA).

Acercamiento

Mis primeros acercamientos con la foto fueron en la preparatoria, yo estaba en la Prepa 7 y ahí empecé a tomar algunas fotos en el taller de ecología. Mi hermana mayor hace cine, entonces ella iniciaba también en ese tiempo a estudiar y trabajar en cosas artísticas y visuales. Ahí me empezó a llamar la atención la fotografía. Y comencé a tomar fotos con amigos y ya después me decidí a entrar a la escuela de Artes Plásticas, ahí ya me terminé de enamorar.

Exposición

A mí no me gusta definir si las fotografías están hechas por mujeres u hombres, me interesa la fotografía nada más, aunque claro, estoy de acuerdo con que hay miradas específicas que otorga cada género. No me había percatado de la importancia de esta exposición hasta que caí en cuenta de que, después de tantos años, era una expo que reunía la mirada de fotógrafas de diferentes generaciones, con diferentes estilos y temáticas. Era necesaria.

Formas

Al principio me interesaban más las formas, la luz, la sombra, encontrar a través de las figuras volúmenes y texturas e ir formando alguna composición; buscaba también esa profundidad que le puede dar la luz a las formas, al estilo de fotógrafos mexicanos como Manuel Álvarez Bravo o Tina Modotti. Ya después me fue gustando más el retrato y su manera de contar historias a través de la foto documental, que me interesa mucho.

Panorama

Habemos un montón de fotógrafos y está padrísimo porque abre el panorama y nos muestra nuevas formas de hacer fotos, lo que hacen falta son espacios de trabajo, exposición y diálogo, remunerado y digno. Nuestra ciudad no tiene fototecas, que sí existen en otros estados, no tenemos museos que preserven o muestren el archivo de nuestros fotógrafos y las charlas o mesas que podemos ofrecer quienes nos dedicamos a la fotografía casi nunca son remuneradas. Necesitamos ponerle atención a eso, porque la foto lo necesita.

Estilo

Considero importante el estilo porque es la manera en la que van reconociendo tu trabajo. Yo creo que el estilo es uno mismo, finalmente yo no podría hacer algo distinto, no me sale ni siquiera. Uno va puliendo lo que quiere decir, en mi caso busco contar historias a través de los retratos. Por ejemplo, pienso en el caso de mi serie sobre puerperios, que es este periodo al que le llaman también cuarentena, después de tener a un bebé. Esa serie se compone de mujeres en sus habitaciones porque es un espacio que se convierte en el centro de la vida de una mujer que acaba de parir. Ahí encuentro que hay un universo también.

Mensaje

Estudien, pero también es importante rodearse de personas creativas, leer y revisar el trabajo de otros fotógrafos, a través de imágenes o de internet. Seguir alimentando siempre al ojo.

MÁS NOTAS

Post Views: 835